La reforma del subsidio por desempleo ha recibido el visto bueno del Consejo de Ministros este martes. Se trata de un cambio que estaba comprometido en el Plan de Recuperación y vinculado al cuarto pago, de 10.000 millones de euros, y que ahora tiene que evaluar la Comisión Europea. Fuentes del Gobierno confían que la evaluación se produzca en “días” y que permita recibir la totalidad del desembolso aunque la Comisión ha fijado en “semanas” su respuesta.
El Ejecutivo había negociado una extensión del plazo que culminaba este lunes 20 de mayo, pero fuentes conocedoras de estas conversaciones aseguraron que no sería necesario volver a solicitar una ampliación formal como la anterior.
El Gobierno ya ha informado a la Comisión Europea de la aprobación de la reforma y ahora, esperan que el análisis de Bruselas concluya en un breve espacio de tiempo. Desde la Comisión han señalado que “toman nota” de la reforma aprobada este martes, que la revisarán y que comunicarán su decisión en las “próximas semanas”.
La reforma del subsidio mantiene la sobrecotización del 125% del SMI para los mayores de 52 años que cobren el subsidio y lo hace compatible con tener un empleo, para facilitar la incorporación al mercado laboral de las personas desempleadas. El Ministerio de Trabajo logró cerrar un acuerdo con los sindicatos pero no así con la patronal.
Fuentes de la Comisión no confirman que España vaya a recibir un desembolso completo como espera el Gobierno y como señaló el ministro de Economía, Carlos Cuerpo. Y es que dentro de los hitos y reformas vinculados a este desembolso, se incluyen también cuestiones sobre el 5G.
El País publicó que la Comisión Europea seguía negociando con España, que se ha negado a publicar un listado de proveedores de riesgos, para que endurezca las condiciones de acceso y de facto vete a Huawei. Sin embargo, este mismo martes el ministro de Transformación Digital, José Luis Escrivá, ha negado que esta presión por parte de Bruselas se estuviera produciendo.
"Eso quedó cerrado hace meses, no hubo necesidad de discutir. He visto noticias en la prensa que son absolutamente falsas", ha insistido Escrivá.
No obstante, si la Comisión considera que lo comprometido en el Plan de Recuperación no coincide con las normas aprobadas por el Gobierno, España podría recibir algo menos de los 10.000 millones de euros del cuarto desembolso. Fuentes de Economía descartaron que la cuantía vinculada al 5G fuese significativa.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Aldama: "Nos dicen que habías contratado a colombianos para matarnos"
- 2 Aval de Ortega Smith a Gallardo que aviva crisis interna de Vox
- 3 La Guardia Civil detiene a varias personas por un nuevo fraude de hidrocarburos de 184 millones en la Audiencia Nacional
- 4 La mano derecha de García Ortiz se enfrenta al Supremo con el abogado de las estrellas
- 5 F-35, el arma con el que Marruecos sella alianza con Trump
- 6 "Un tercio de los alumnos llega a secundaria sin saber leer ni escribir"
- 7 Inés Hernand, ¿no te cansas?
- 8 Begoña Villacís, nueva directora ejecutiva de la asociación que agrupa a los centros de datos en España
- 9 Cómo el Chupinazo de los Sanfermines puede salvar vidas
hace 9 meses
¿Pero el subsidio de paro se puede cobrar sin aportar nada a la sociedad?.