Visalia ha firmado un acuerdo de suministro mayorista a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés) con Atlantica Sustainable Infraestructure en España, asegurando el suministro durante casi diez años, informaron ambas compañías.
En concreto, Atlantica producirá la electricidad con el nuevo proyecto fotovoltaico de 27,5 megavatios (MWp) de 'Caparacena', en la provincia de Granada, que está previsto entre en operación en 2026. Esta planta producirá energía para 17.000 hogares y evitará la emisión de unas 16.000 toneladas de CO2.
Visalia será también el agente de mercado para este proyecto. Hasta ese momento, Atlantica suministrará la energía a Visalia desde la planta solar 'PS20' de Sanlúcar la Mayor, de 20 MW de potencia.
El consejero delegado de Visalia, Pablo Abejas, señaló que la estrategia del grupo es es respaldar todos sus negocios, ya sean de electricidad, gas natural, gasóleo o propano, además de con activos, infraestructuras y redes propias, "con aprovisionamientos físicos, tangibles y reales, con contrapartes de primer nivel mundial como Atlantica".
"Nosotros no operamos de forma virtual ni financiera. Somos un grupo verticalmente integrado que llevamos físicamente el producto real desde los centros de producción o almacenamiento hasta la casa de nuestros clientes, centros de actividad empresarial e industrial", dijo.
Por su parte, el 'country manager' de Atlantica en España, Carlos Colón, destacó que la firma "tiene una fuerte presencia en el mercado solar en España", con 682 MW de potencia instalada en operación, y que prevé "seguir creciendo a través del desarrollo de nuevos proyectos renovables como Caparacena".
"A nivel global, Atlantica cuenta con una cartera de proyectos en desarrollo de 2,2 GW de renovables y 6 GWh de almacenamiento", añadió al respecto.
Mientras, el director general de Visalia, Alejandro Tejero-Garcés, afirmó que la compañía está "integrando activos e infraestructuras que llevan operando más de 120 años, entregando energía a más de 110.000 clientes, aunque vivan en poblaciones remotas en la montaña".
"Nuestro propósito es acercar la energía a todas las personas y entidades sin exclusión alguna para mejorar su bienestar. Si, por ejemplo, un pensionista en los Pirineos necesita rellenar su depósito de gasóleo antes del invierno, nuestros camiones de distribución le darán servicio desde nuestros gasocentros logísticos", aseguró.
En línea con las políticas de ESG de Visalia, la compañía destinará parte de este 'PPA' renovable a su Banco de Energía contra la pobreza energética, lanzado hace dos años de la mano de la Fundación Energía Responsable, para ayudar a que las familias que sufren de pobreza energética no tengan que elegir entre dar de comer a sus hijos o poder encenderles la calefacción.
Banco de energía de Visalia
El Banco de Energía de Visalia es similar al de los Bancos de Alimentos; la compañía dona energía, garantías de origen renovable o parte de sus beneficios a la Fundación Energía Responsable y, a su vez, esta entidad sin ánimo de lucro coordina la gestión de esta energía o estos fondos de forma transparente y eficaz, para ayudar a familias con vulnerabilidad severa, en coordinación con servicios sociales y otras fundaciones asistenciales.
En este sentido, Abejas se mostró "orgulloso" de firmar este 'PPA' "con un referente internacional como Atlantica en materia ambiental, social y de gobernanza -ESG por sus siglas en inglés- con una gran calificación ESG Risk Rating según Sustainalytics, pues apostamos por una Energía Responsable en mayúscula, tanto social como ambientalmente, donde lo primero son las familias, especialmente las que sufren pobreza energética, en segundo lugar las comunidades de vecinos y nuestras empresas y en tercer lugar generar el menor impacto ambiental posible".
Te puede interesar
-
Cofares refuerza su cooperación con la patronal europea de distribución farmacéutica
-
Alertan sobre la falta de apoyo a la minería y el riesgo para proyectos estratégicos como Mina Muga
-
ISDIN dona 25.000 euros a la Fundación FERO para ayudar a la investigación del cáncer de mama
-
El déficit comercial cae un 0,7% hasta los 40.275 millones de euros en España
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones