La matriz de Iberia, el grupo hispano-británico IAG, ha presentado nuevas concesiones a la Comisión Europea para intentar convencer al Ejecutivo comunitario de que autorice la compra de Air Europa. El nuevo calendario para analizar estos nuevos remedies supondrá una extensión de unas semanas del plazo previsto para decidir sobre la operación.
La Comisión publicó hace unas semanas un documento de objeciones a las cesiones planteadas por la antigua aerolínea de bandera para que la compra no afecte a la competencia. La compañía estaba dispuesta a ceder hasta un 40% de las operadas por Air Europa y no operar conexiones sin competidores.
La nueva propuesta, indican fuentes de Iberia, "incluye mejoras surgidas del diálogo constructivo que venimos manteniendo con la Comisión Europea con el objetivo de que la compra de Air Europa se realice con todas las garantías para los consumidores".
El Ejecutivo comunitario ya avisó de que los pasajeros podrían tener que enfrentarse a un "aumento de los precios y/o una disminución de la calidad de los servicios" si autorizaba la operación en los términos planteados. En el documento de objeciones publicado el pasado 26 de abril también subrayó que la compra podía suponer un riesgo para la competencia con los archipiélagos, Sudamérica y otros países de Europa.
La presentación de la nueva oferta supone una ampliación automática de 15 días laborables del plazo límite para la decisión final sobre la operación, que estaba marcada para el 15 de julio. Asimismo, el grupo ha acordado con Bruselas una extensión de plazo de otros 10 días laborables para dar más tiempo al estudio de los remedies.
"La posibilidad de la extensión está contemplada en el proceso y se usa de manera habitual cuando se examinan operaciones complejas", explican desde la compañía.
El consejero delegado de IAG, Luis Gallego, confirmó hace un mes que las compañías a las que pretende ceder rutas son Avianca, Binter, Iberojet, Ryanair, Volotea y World to Fly. El estudio de este segundo intento de compra de Air Europa por parte de Iberia, de la que ya controla un 20%, se alarga en el tiempo. La notificación oficial se produjo el pasado 11 de diciembre.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 2 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 3 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 4 Podemos rescata a Dina tras borrar su pasado con Marruecos
- 5 El juez deja en libertad a la policía esposa del exjefe de la UDEF
- 6 El British Council vende su colegio en mitad de investigaciones judiciales
- 7 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 8 Cuando Joyce sacó de quicio a Sylvia Beach: "¿Es esto humano?"
- 9 Quién es Sheila Casas, la nueva novia de Escassi