La OPA conjunta que iban a lanzar Taqa y Criteria queda en el aire. Cuando todo hacía prever que ambas sociedades iban a poder controlar el 100% de la Naturgy, la operación ha quedado en suspenso sine die.
Fuentes conocedoras de la situación confirman a este periódico la noticia adelantada por el diario El Mundo en la que se aseguraba que las negociaciones quedaban rotas.
No obstante, las mismas voces consultadas por este periódico argumentan que "no todo está perdido" y podrían retomarse en un futuro próximo. Criteria Caixa había contactado con la mayor eléctrica emiratí para cambiar por completo el accionariado después de que dos de los fondos con mayor peso en el capital social quieran abandonar Naturgy.
CVC y GIP son poseedoras del 40% de la mayor gasista española y consideran que sus intereses ya no están centrados en la empresa cotizada en el Ibex 35.
La decisión de Taqa se ha tomado en un consejo de administración celebrado este lunes al no llegar a un acuerdo con los fondos que debían salir de Naturgy para poder adquirir las acciones pertinentes.
Otro de los motivos por los que la OPA habría quedado en suspenso, según relatan las mismas fuentes, es la falta de acuerdo entre Taqa y la propia Criteria puesto que pretendía tener mayores poderes dentro de Naturgy.
La eléctrica emiratí iba a destinar más de 10.000 millones en una operación conjunta que, de acuerdo a las cifras de mercado, estaría valorada en 25.000 millones de euros.
El Gobierno estaba atento
Esta operación también generó tensión en Moncloa puesto que para el Ejecutivo de Pedro Sánchez Naturgy es una compañía estratégica y la irrupción de una compañía extranjera no era de gran agrado, tal y como ha pasado en Talgo o en Telefónica.
No obstante, el Ejecutivo había mantenido diversas reuniones con Criteria Caixa para abordar el futuro de Naturgy y que se garantizaran las inversiones y el papel principal del holding español dentro de la gasista.
El Gobierno, por otra parte, no iba a dejar a cualquier precio la llegada de Taqa y sólo iba a permitir que la emiratí se quedara con el citado 40%; y como al superar el 30% la ley obliga a lanzar una OPA sobre el 100%. Este movimiento obligaba a Criteria a asumir el resto y lanzar la oferta conjunta.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 2 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 3 Todas las 'telecos' se lanza a las ofertas en 2025 menos Movistar
- 4 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 5 Justin Bieber, en plena crisis con Hailey, consumo de drogas,...
- 6 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 7 El 'caso Alves', test democrático para el Gobierno
- 8 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 9 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía