La agencia de viajes de El Corte Inglés (VECI) ha visto cómo su facturación creció un 12,6% durante el ejercicio fiscal 2023, hasta los 3.306 millones de euros. Tras el duro golpe que supuso la pandemia para el negocio turístico del grupo de grandes almacenes, ahora mismo ha recuperado una senda de crecimiento en un entorno que se mueve en cifras récord y en el que la demanda no da muestras de ralentización.
Los resultados presentados por la empresa que preside Marta Álvarez reflejan además que la división de Viajes supone ya un 20,2% de las ventas totales del grupo, que suman 16.333 millones -un 5,4% más que el año pasado-.
El ebitda de la filial turística llegó a los 93 millones de euros, lo que supone una mejora del 84,5 % frente al ejercicio 2022-2023. En este sentido, desde la empresa remarcan que VECI "cierra los mejores resultados de su historia". La agencia cuenta con más de 700 delegaciones propias y prosigue su avance en la venta a través del canal online tras la integración de la agencia Logitravel.
La división que preside Santiago Bau tras la salida de Jorge Schoenenberger llegó a tener que realizar un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) con motivo de la caída del negocio motivado por la crisis de coronavirus. Hasta mediados de 2022 no levantó la medida laboral gracias a la recuperación de las reservas. Desde entonces, los números han mejorado mucho aunque todavía se queda por detrás de Ávoris, su gran competidor en el sector.
En ese ejercicio 2022, el grupo de agencias de viajes registró una facturación de 1.677 millones frente a los 2.731 millones que ingresaba antes de la pandemia. En el primer caso, el peso sobre el total de las ventas era del 10,94% y, en el segundo, del 17,9%.
A nivel de grupo, El Corte Inglés ha logrado el mayor beneficio neto recurrente desde 2009, con un crecimiento del 73,7% hasta los 359 millones de euros. El beneficio neto alcanza los 480 millones de euros, cifra inferior a la del año anterior debido a la ausencia de los extraordinarios que generó la operación con Mutua.
Además, el Ebitda en el negocio del retail supera los 840 millones de euros, con un alza del 11,2% sobre el año anterior. En el conjunto del grupo, este indicador asciende a 1.081 millones, con un incremento del 13,6%. Asimismo, la deuda financiera neta se ha situado en el nivel más bajo de los últimos 16 años, con 2.059 millones de euros, equivalente a 1,9 veces el Ebitda de la empresa.
Te puede interesar
-
Ryanair estrena "vuelos con suscripción": podrás escoger gratis tus asientos
-
Las aerolíneas programan 246 millones de asientos este verano en España, un 6% más
-
ONU Turismo abre Oficina Regional par las Américas en Río de Janeiro
-
Más de 40.000 turistas de procedentes de Baleares visitaron Andorra en 2024
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 4 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 5 La UCO confirma ante la jueza que el hermano de Sánchez se interesó por un piso de Airbnb en Badajoz antes de adjudicarse su plaza en la Diputación
- 6 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 7 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 8 Últimas noticias de Política Internacional | El Independiente
- 9 La deuda podría llegar al 181% del PIB en 2070