La Comisión Europea acusa a Microsoft de abusar de su posición de mercado al incluir por defecto la aplicación de videollamadas Teams en los paquetes de Office 365 y Microsoft 365. Bruselas considera que esto restringe la competencia en el mercado de los productos de comunicación y, por lo tanto, incumple las normas antimonopolio.

"En particular, a la Comisión le preocupa que Microsoft haya concedido a Teams una ventaja de distribución al no dar a los clientes la opción de adquirir o no acceso a Teams cuando se suscriben a sus aplicaciones de productividad", explica el ejecutivo comunitario en un comunicado. Esta situación, considera Bruselas puede "haber impedido que los rivales de Teams compitieran y, a su vez, innovaran, en detrimento de los clientes del Espacio Económico Europeo".

La Comisión abrió una investigación en julio de 2023, tras una denuncia de Slack, competidor de Teams y ahora propiedad de Salesforce. También Alfaview denunció a la compañía por motivos parecidos y ahora el ejecutivo comunitario presenta cargos por ambas denuncias.

Bruselas reconoce que tras iniciar esta investigación Microsoft introdujo algunos cambios, pero a su parecer no son suficientes. "Nos preocupa que Microsoft pueda estar dando a su propio producto de comunicación Teams una ventaja indebida sobre sus competidores, al vincularlo a sus populares suites de productividad para empresas. Y preservar la competencia por las herramientas de colaboración y comunicación remota es esencial, ya que también fomenta la innovación en estos mercados", aseguró la vicepresidenta de la Comisión Europea, Margrethe Vestager, responsable de la política de competencia.

Ahora, Microsoft puede solicitar una audiencia oral para presentar sus comentarios a estos cargos de los que le acusa la Comisión. En este caso, no existe un plazo para que Bruselas se pronuncie y dependerá del intercambio de argumentos entre las partes.

Si finalmente se considera que Microsoft está violando la norma de antimonopolio, se enfrenta a una multa del 10% del volumen de negocios anual. Además, la Comisión tiene competencias para interponer medidas que pongan fin a la infracción.