Tercera reunión entre sindicatos y Zegona, propietaria del negocio en España de Vodafone. Tras varias horas de negociaciones, el acuerdo entre ambas partes sigue encallado, si bien trabajadores y directiva han intentado limar asperezas y la empresa parece haber dado un paso que podría ser del agrado de Comisiones Obreras y UGT.
Según informan fuentes sindicales, Vodafone ha propuesto a los sindicatos un ERE 100% voluntario, si bien se reserva el derecho a poder ejecutar despidos forzosos en caso de que no se cumplan con las 1.198 bajas que planea la compañía.
Los sindicatos, no obstante, revelan que "teniendo en cuenta las dimensiones del ERE y sus presuntas causas, entendemos que esto no es una reducción real sino esperada y la voluntariedad del ERE es una declaración de intenciones poco alcanzable y alejada de la realidad de la plantilla".
De acuerdo a los informantes, Zegona ha vuelto a declinar a modificar las condiciones ofrecidas en un primer momento, algo que hizo que los sindicatos se levantaran de la mesa por falta de acuerdo. Cabe recordar que se trata de en una indemnización de 24 días por año trabajado con un máximo de 14 mensualidades.
"En UGT reiteramos nuestra solicitud a Vodafone-Zegona-Lowi para que reconsideren su postura ante este ERE y adopten un enfoque más humano y responsable en la gestión de su personal. Instamos a la dirección a tomar medidas urgentes para garantizar la estabilidad laboral y el respeto a los derechos de la plantilla", han señalado desde el sindicato encargado de negociar el ERE.
Los sindicatos han vuelto a ser muy críticos con los nuevos dueños de la compañía e inciden en que el ERE se había planeado mucho antes de que la propia Zegona cogiera las riendas.
Zegona se dirigió a la plantilla una sola vez (en el All Hands) y lo que allí nos comentaron queda muy lejos de toda realidad. Nos mintieron. Empezando por la calidad profesional y de empleo, cuando ya tenían pensado este ERE. Nos pidieron un voto de confianza que han desaprovechado en la primera y única oportunidad".
Te puede interesar
-
Los trabajadores extranjeros crecieron hasta un 18% en el último año en algunas CCAA
-
Los expertos reclaman modernizar el IRPF para evitar debates como el del SMI
-
MasOrange aumentó sus ingresos un 1,5% en 2024 en su primer año después de la fusión
-
Sin noticias del nuevo CEO de Finetwork en pleno giro estratégico de la compañía
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 3 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 4 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 5 RTVE pone fecha al final de 'La Moderna' en La 1
- 6 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 7 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 8 Órdago turco a Putin al apoyar a Zelenski
- 9 "El peligro es que una nueva generación vea a Franco como un gestor"