Las comunidades autónomas ya pueden hacer sus presupuestos de 2025. La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha comunicado a los Gobiernos autonómicos que el objetivo de estabilidad para el período 2025-2027, que refleja un mayor margen fiscal para las comunidades autónomas.
La senda vigente hasta ahora contemplaba que las comunidades autónomas deberán registrar un superávit del 0,1% en 2025 y 2026. En cambio, la nueva senda de estabilidad comunicada hoy contempla un objetivo de déficit del -0,1% en 2025, 2026 y 2027. Ello implica que las comunidades autónomas contarán con dos décimas más de margen fiscal. Es decir, las comunidades hasta ahora tenían que acabar el año presupuestario con más ingresos, pero a partir de 2025, pueden gastar más.
También ha comunicado en este consejo a los consejeros autonómicos que recibirán en 2025 un total de 147.412 millones de euros en conceptos de entregas a cuenta del sistema de financiación autonómica, a la vez que ha informado que las comunidades contarán con mayor margen fiscal para el período 2025-2027.
Según fuentes del Ministerio de Hacienda, Montero ha trasladado estos datos a los gobiernos autonómicos en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que se celebra este lunes en la sede ministerial. Se trata de un 9,5% más en recursos provenientes del Estado que las que recibieron en 2024, lo que supone un "nuevo récord" en financiación para las autonomías.
Te puede interesar
-
Moncloa se prepara para perder la cuestión de confianza de Junts y la tributación del SMI
-
Vox alienta un choque entre los barones del PP y Feijóo a cambio de los presupuestos autonómicos
-
Estos son los pagos con tarjeta que ahora tendrás que declarar a Hacienda
-
Montero no cede: defiende la tributación del SMI y acusa a Díaz de apuntarse al "vaciamiento fiscal"
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 4 El Papa Francisco, "crítico" después de sufrir una crisis respiratoria
- 5 Piden la refundación de Vox: "Se quedan con los más vagos"
- 6 Avance de 'La Promesa' este lunes 24 de febrero
- 7 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 8 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca
- 9 Órdago turco a Putin al apoyar a Zelenski
hace 7 meses
¿Pero no se está negociando un sistema de financiación singular al contrario, que sea el Estado el que reciba de las Comunidades, o es solamente para alguna?
Espero que no se cumpla el dicho de «Recibe y calla».