El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) está a punto de abonar las prestaciones por desempleo correspondientes al mes de agosto, lo que supone un alivio financiero crucial para muchas personas en el país. Con base en la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de este año, el número total de desempleados asciende a 2.977.800, y para estos individuos, la prestación por desempleo es fundamental para cubrir sus gastos mensuales.
Cuándo abona el SEPE el paro
La normativa vigente establece que el SEPE paga las prestaciones por desempleo mensualmente, dentro del mes inmediato siguiente al que corresponde el devengo. Cabe resaltar que ni la prestación contributiva ni el subsidio de desempleo incluyen pagas extras, por lo que se perciben en doce mensualidades al año.
El SEPE suele realizar el pago del paro el día 10 de cada mes. Este mes, al caer el día 10 en sábado, el SEPE realizará el pago de la prestación el lunes 12 de agosto de 2024. Así, la mayoría de los beneficiarios verá reflejado el octavo pago del año en su cuenta corriente ese día. Sin embargo, algunas entidades bancarias adelantan este ingreso a sus clientes, especialmente aquellos que tienen cuentas centralizadas con la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS).
Las fechas previstas por los bancos
- Abanca: 12 de agosto
- Banco Mediolanum: entre el 12 y el 14 de agosto
- Banco Sabadell: 12 de agosto
- Banco Santander: entre el 12 y el 14 de agosto
- Bankinter: 12 de agosto
- BBVA: 12 de agosto
- Caixabank: 12 de agosto
- Cajamar: 12 de agosto
- Cajasur: 12 de agosto
- Evo: 12 de agosto
- Ibercaja entre el 12 y el 14 de agosto
- ING: 12 de agosto
- Openbank: entre el 12 y el 14 de agosto
- Kutxabank: 12 de agosto
- Unicaja: 12 de agosto
Es importante tener en cuenta que estas fechas pueden verse modificadas por las diferentes entidades bancarias y es probable que algunas entidades bancarias decidan adelantar el pago al jueves 8 o viernes 9 de agosto.
El procedimiento de adelanto del pago varía según la política interna de cada banco. Algunas entidades bancarias se coordinan directamente con la TGSS para proporcionar este adelanto, garantizando que sus clientes dispongan de los fondos unos días antes de la fecha oficial estipulada por el SEPE.
Para las personas que dependen de estas prestaciones, saber con antelación cuándo recibirán el ingreso es vital para gestionar sus finanzas de manera efectiva. En consecuencia, se recomienda estar atento a las comunicaciones del banco y consultar regularmente la cuenta bancaria para confirmar el depósito.
En definitiva, el pago del paro de agosto de 2024 se efectuará el lunes 12 de agosto para la mayoría de los beneficiarios.
Para cualquier duda o aclaración, es aconsejable contactar directamente con el banco o consultar las plataformas de banca online, donde se suele actualizar la información sobre el estado de los pagos y las fechas exactas de abono.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El manicomio tertuliano en la muerte del Papa
- 2 El papa rojo y los ateos creyentes
- 3 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 4 Sánchez anuncia que España alcanzará el 2% de gasto militar en 2025 con un plan de 10.471 millones extra
- 5 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 6 Siga en directo la comparecencia de Pedro Sánchez
- 7 El 'idilio' del Gobierno con Francisco, el Papa que ayudó a exhumar a Franco y transformar Cuelgamuros
- 8 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 9 Marruecos: Dirigentes y bases del PSOE acusan a Albares de violar legalidad internacional