Este lunes 19 de agosto de 2024, el precio de la luz para el pequeño consumidor en los hogares españoles (PVPC), alcanzará un promedio de 160,10 euros/megavatio hora (MWh), según datos facilitados por Red Eléctrica de España.
En el mercado mayorista (Pool), el valor está por debajo, con un promedio de 93,72 euros/MWh, según el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Energías renovables: ¿una opción más económica?
Más allá de compromisos internacionales y gubernamentales, las fuentes de energía renovables pueden empezar desde tu propia casa. Son la alternativa más limpia y, a la vez, más respetuosa con el medio ambiente.
Su principal virtud es la lucha contra la emisión de gases de efecto invernadero, produciendo energía limpia y saludable. A su vez, son inagotables, al recibir recursos directos del sol y poder reponerse de forma natural.
¿Qué fuentes de energía renovables puedes utilizar en tu casa? Desde la energía eólica, que utiliza la fuerza del viento para generar electricidad; a la bioenergía, a través del biodiesel o el biogas; pasando por la energía hidráulica o la geotérmica.
Son energías, en esencia, más duraderas y magnánimas que, a pesar de su elevado coste, pueden introducirse poco a poco en nuestro día a día para, a la larga, hacer un consumo energético más responsable.
¿A qué hora está más barata la luz?
De 02 a 03 horas, la luz alcanzará su precio mínimo para los consumidores, con un valor de 111,85 euros/MWh. Esta será la hora idónea para enchufar y utilizar aquellos electrodomésticos que consumen más energía, ya sean lavadoras, lavavajillas o aires acondicionados.
¿A qué hora está más cara la luz?
Las familias españolas se enfrentarán a un incremento del precio de la luz durante la franja horaria de 21 horas a 22 horas, cuando esta alcance el costoso valor de 272,84 euros/MWh. Se recomienda seguir alguna de las medidas expuestas anteriormente, si se quiere hacer un consumo correcto de la energía eléctrica.
Precio de la luz (PVPC) hoy, lunes 19 de agosto de 2024, por horas
- De 00:00 a 01:00 horas: 128,59 euros/MWh
- De 01:00 a 02:00 horas: 111,89 euros/MWh
- De 02:00 a 03:00 horas: 111,85 euros/MWh
- De 03:00 a 04:00 horas: 112,83 euros/MWh
- De 04:00 a 05:00 horas: 112,14 euros/MWh
- De 05:00 a 06:00 horas: 116,07 euros/MWh
- De 06:00 a 07:00 horas: 121,00 euros/MWh
- De 07:00 a 08:00 horas: 150,30 euros/MWh
- De 08:00 a 09:00 horas: 177,89 euros/MWh
- De 09:00 a 10:00 horas: 172,09 euros/MWh
- De 10:00 a 11:00 horas: 188,62 euros/MWh
- De 11:00 a 12:00 horas: 177,01 euros/MWh
- De 12:00 a 13:00 horas: 171,56 euros/MWh
- De 13:00 a 14:00 horas: 169,89 euros/MWh
- De 14:00 a 15:00 horas: 120,39 euros/MWh
- De 15:00 a 16:00 horas: 117,80 euros/MWh
- De 16:00 a 17:00 horas: 121,20 euros/MWh
- De 17:00 a 18:00 horas: 133,26 euros/MWh
- De 18:00 a 19:00 horas: 210,40 euros/MWh
- De 19:00 a 20:00 horas: 223,55 euros/MWh
- De 20:00 a 21:00 horas: 241,65 euros/MWh
- De 21:00 a 22:00 horas: 272,84 euros/MWh
- De 22:00 a 23:00 horas: 193,38 euros/MWh
- De 23:00 a 24:00 horas: 186,14 euros/MWh
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 2 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 3 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 4 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 5 Llega a España el "spoofing", la estafa que deja tu cuenta a cero
- 6 EEUU vota en la ONU contra la salida de Rusia de Ucrania
- 7 Los barones del PP votarán en contra de la quita de la deuda
- 8 Abascal apuesta por Trump y Sánchez apuesta por Abascal
- 9 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez