Bruselas continúa con su cruzada contra las grandes plataformas tecnológicas bajo la ley europea de servicios digitales (DSA, por sus siglas en inglés). Este miércoles ha solicitado a YouTube, Snapchat y TikTok para que compartan más información sobre sus algoritmos y, en concreto, sobre los sistemas de recomendación de sus plataformas.
YouTube y Snapchat tienen que detallar qué parámetros utilizan para recomendar contenidos a sus usuarios en relación a procesos electorales, al discurso cívico, al bienestar de quienes utilizan las plataformas y a la protección de los menores. Con esta petición, la Comisión busca mitigar la influencia de estos algoritmos en la difusión de discursos de odio o la promoción de drogas, según el comunicado emitido por el ejecutivo comunitario.
En cuanto a TikTok, la Comisión le ha pedido más información sobre qué medidas ha tomado la plataforma de vídeos cortos para evitar riesgos vinculados a las elecciones, al pluralismo mediático y al discurso cívico, que Bruselas considera que puede estar "amplificado por sus sistemas de recomendación".
Bajo la DSA, estas compañías tienen que velar porque estos sistemas no vayan en perjuicio de la salud mental de los usuarios, ni porque fomenten contenido adictivo en sus plataformas. Bruselas les ha dado hasta el 15 de noviembre para proporcionar esta información, de lo contrario, se pueden enfrentar a un proceso de sanción.
No es la primera vez que la Comisión Europea pide más explicaciones a empresas de este tipo para asegurarse que cumplen con la ley y que garantizan la protección de sus usuarios, especialmente de los menores. En mayo, Bruselas abrió una investigación contra Meta e Instagram en la que acusaba a las aplicaciones de "estimular adicciones" en los niños.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 2 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 3 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 4 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 5 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 6 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 7 Feijóo se apoya en Aleix Sanmartín para quitar el voto joven a Vox
- 8 Los trabajadores que pueden adelantar la jubilación este mes
- 9 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones