El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó este martes cinco décimas las perspectivas de crecimiento de España este 2024, hasta el 2,9 %, una cifra que destaca en una eurozona deprimida que sólo crecerá el 0,8 % este año.
“En la primera mitad del año, lo que hemos visto es que las exportaciones han sido muy fuertes y parte de eso es por el turismo (…) pero también el consumo privado y la inversión pública han sido fuertes”, explicó en una entrevista con EFE la directora adjunta del Departamento de Investigación del FMI, Petya Koeva Brooks.
Según Koeva Brooks, este buen dato está motivado también por la inversión pública y “el impacto de algunos fondos de la Unión Europea (UE), que se están absorbiendo”.
El dato está por encima de las previsiones del Banco de España, que estima que el Producto Interior Bruto (PIB) crecerá el 2,8 %, y del propio Gobierno, que calcula que el crecimiento será del 2,7 %. En el marco de las reuniones anuales que el FMI y el Banco Mundial celebran esta semana, la institución presentó este martes sus últimas actualizaciones económicas globales (el informe WEO, en inglés) y dejó sin cambios las previsiones de crecimiento para España para 2025, en el 2,1 %.
El FMI también dejó sin modificaciones las previsiones de crecimiento de la economía global en el 3,2 % para este año, mientras que redujo una décima las de 2025, también hasta el 3,2 %, en un momento de gran inestabilidad global en el que los riesgos de que las estimaciones se reduzcan a la baja están aumentando.
La institución con sede en Washington degradó el ya pobre crecimiento de la eurozona hasta el 0,8 % este año (una décima menos de lo estimado en julio) y el 1, 2 % el que viene (tres décimas menos).
Estas cifras suponen un empeoramiento con respecto a sus propios cálculos, pero un crecimiento con respecto al 0,4 % de 2023, motivado por una demanda interna más fuerte.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 2 Purga de Albares afecta a negociaciones con Gibraltar y Marruecos
- 3 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 4 Acoso escolar en el elitista British Council: una menor reclama 35.000 euros y el colegio la culpa a ella
- 5 Óscar López lanza un pulso a Ayuso (y al Supremo) al elegir a Pilar Sánchez Acera como su número dos
- 6 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 7 Rubiales, a juicio: se enfrenta a dos años y medio de cárcel por su beso a Jenni Hermoso
- 8 Albares, de atacar a Casa Real a cesar dos embajadores: “Ha enloquecido”
- 9 Benidorm Fest 2025: Melody gana y representará a España en Eurovisión
hace 3 meses
A pesar del ruido y el fango ¡España va bien!