La economía española creció un 0,8% en el tercer trimestre del año, lo mismo que en el trimestre anterior, gracias, sobre todo, al gasto público, que avanzó a un ritmo trimestral del 2,2%, tasa 1,6 puntos superior al trimestre anterior, y al consumo de los hogares, que aumentó un 1,1%, una décima más, según el avance de datos de Contabilidad Nacional publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En tasa interanual, el Producto Interior Bruto (PIB) avanzó un 3,4%, dos décimas más que en el segundo trimestre del año y "la tasa más elevada en el último año y medio", según ha resaltado el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa en una valoración de los datos de Contabilidad Nacional remitida a los medios de comunicación.
Estadística ha revisado el crecimiento interanual del segundo trimestre una décima al alza, hasta el 3,2%.
En el tercer trimestre del año, la demanda nacional aportó 2,7 puntos al crecimiento interanual del PIB, mientras que la demanda externa contribuyó con siete décimas. Por su parte, el crecimiento trimestral del PIB en un 0,8% se fundamentó también sobre la demanda interna, cuya aportación fue de nueve décimas, frente a una contribución negativa del sector exterior de una décima.
Frente al incremento trimestral del consumo de los hogares y de las Administraciones Públicas, la inversión retrocedió en el tercer trimestre un 0,9%, entrando en negativo tras tres trimestres de crecimientos, debido a la caída de la inversión en vivienda en un 1,7% respecto al trimestre previo.
"Los datos que hemos conocido hoy reflejan la fortaleza y crecimiento equilibrado de la economía española , que día tras día está siendo corroborados por los principales organismos nacionales e internacionales", ha destacado el Ministerio.
El IPC sube tres décimas en octubre, hasta el 1,8%, por el encarecimiento de gasolinas y luz
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,6% en octubre en relación al mes anterior y elevó tres décimas su tasa interanual, hasta el 1,8%, según los datos avanzados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El organismo ha explicado que el repunte del IPC hasta el 1,8% se debe al encarecimiento de los carburantes y, en menor medida, a la subida de los precios de la electricidad y del gas, frente al descenso que experimentaron en octubre de 2023.
Con el avance del IPC interanual en el décimo mes del año, la inflación retoma los ascensos después de haber encadenado cuatro meses consecutivos de retrocesos.
El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha destacado, no obstante, que la inflación se mantiene por debajo del nivel de referencia del 2% fijado por el Banco Central Europeo (BCE).
El INE incorpora en el avance de datos del IPC una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que en octubre avanzó una décima, hasta el 2,5%, siete décimas por encima de la tasa general.
En términos mensuales (octubre sobre septiembre), el IPC se incrementó un 0,6% respecto al mes anterior, su mayor alza mensual desde el pasado mes de abril, cuando aumentó un 0,7%.
Por su parte, el IPC armonizado (IPCA) escaló una décima en octubre, hasta el 1,8%, y subió un 0,4% en valores mensuales. El INE publicará los datos definitivos del IPC de octubre el próximo 14 de noviembre.
"España sigue haciendo compatible el mayor crecimiento económico entre las economías desarrolladas con una inflación que se ha moderado de forma notable en los últimos meses. Esto está permitiendo que estos excelentes datos macroeconómicos se estén trasladando también a los datos micro, mejorando la situación y perspectivas económicas de nuestras empresas y familias", ha destacado el Ministerio de Economía.
Te puede interesar
-
La economía española creció un 3,2% en 2024 impulsada por los hogares y el aumento del gasto público
-
La deuda pública aumenta un 2,8% en enero hasta los 1,63 billones de euros
-
El vaivén de los precios en la alimentación: por qué el aceite de oliva se ha abaratado un 32%
-
El INE confirma la subida del IPC en febrero hasta el 3% por el mayor coste de la electricidad
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 2 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 3 Todas las 'telecos' se lanza a las ofertas en 2025 menos Movistar
- 4 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 5 Justin Bieber, en plena crisis con Hailey, consumo de drogas,...
- 6 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 7 El 'caso Alves', test democrático para el Gobierno
- 8 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 9 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía