El comienzo del año 2025 entraña una noticia de gran relevancia para los trabajadores en España: la llegada de una nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Yolanda Díaz, titular del Ministerio de Trabajo y Economía Social, ha constatado su, nuevamente, intención de llevar a cabo una nueva subida del SMI, lo que conlleva la pretensión del Gobierno de restablecer el poder adquisitivo de los trabajadores en un contexto de inflación galopante. El nuevo SMI que se pone sobre la mesa cuenta con la conexión de sindicatos y patronal, de donde podría determinar, según algunos, un cambio, un nuevo precedente en cuanto a la regulación del salario mínimo interprofesional.
Objetivo de la subida del salario mínimo en 2025
Perspectivas de la subida
Joaquín Pérez Rey, secretario de Estado de Trabajo, lo ha dejado claro: la intención, el aumento del SMI es que pueda estar alineado con el incremento de la economía y, como no, de la inflación. En la actualidad, el SMI se sitúa en 1.134 euros al mes, en 14 pagas, y se asoma el nuevo incremento, que podría rondar el 5%. Este incremento apunta a, dice el Ministerio, la propia obligación de que los trabajadores no pierdan capacidad de compra con el incremento de la inflación.
La importancia de los sindicatos
Las organizaciones sindicales, sobre todo Comisiones Obreras (CCOO), han sido piezas fundamentales para poder justificar la propuesta de incremento. Su secretario general, Unai Sordo ha defendido en este sentido que un incremento del 5% del salario mínimo, haría que se acerquen los salarios a un 60% de los sueldos medios en España, que es, así mismo, un umbral recomendado por organismos internacionales. CCOO argumenta que, en situación de economía en crecimiento y buenos índices de empleo, el incremento es plausible y necesario para evitar que la inflación erosione las cantidades que cobren los trabajadores.
Proceso de negociación para el salario mínimo
Acuerdo entre sindicatos y gobierno
El Ministerio de Trabajo y las centrales sindicales parecen estar de acuerdo en la importancia de este aumento, pero para que el cambio tenga lugar de verdad, todavía falta el visto bueno, la aprobación, por parte de la patronal. La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ya había manifestado sus reticencias en el pasado, argumentando que un aumento del SMI podría dificultar la contratación en determinados sectores de la economía. Sin embargo, la elevada demanda de personal en numerosos sectores y el buen comportamiento de la tasa de ocupación en el empleo trabajan a favor de dicho incremento.
Calendario de reuniones para definir el nuevo SMI
Se han realizado distintas reuniones entre el ministerio, los sindicatos y la representación de la asociación patronal para concretar el aumento. Esta comisión de expertos evaluará qué impacto ha tenido el ajuste y acordará una cifra definitiva desde la cual se determine el incremento a fin de que el nuevo SMI entre en vigor en enero de 2025. Estos encuentros permitirán que los sindicatos tengan tiempo suficiente para exponer sus razones y articular el SMI junto a los nuevos retos económicos del Estado.
Cómo afecta la subida del salario mínimo a la economía
Beneficios para los trabajadores y la economía nacional
Con esta subida, el Gobierno tiene la esperanza de mejorar la calidad de vida de más de dos millones y medio de trabajadores en España. Un salario mínimo más elevado podría, además, fomentar el aumento del consumo interno, que podría, a su vez, beneficiar algunos sectores como el comercio o la hostelería.
Retos para las pequeñas empresas
El incremento puede ser, no obstante, un reto, sobre todo para las pequeñas empresas que trabajan con márgenes apretados y algunos ocupados temen que los costes laborales orientados a incrementar el SMI frenen la contratación de nuevas personas trabajadoras, aunque estudios recientes parecen indicar que el SMI sólo puede tener efectos negativos sobre el empleo en economías en recesión y donde la demanda se contrae.
Te puede interesar
-
Hacienda recuerda cuáles son los pensionistas obligados a presentar la declaración de la renta
-
Precio de la luz hoy, 11 de abril de 2025: estas son las horas más baratas y más caras
-
Este es el dinero que Hacienda podría devolver a los mutualistas
-
Precio de la luz hoy, 10 de abril de 2025: esta es la hora más barata y más cara
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa este lunes 14 de abril
- 2 Michigan aupó a Trump en noviembre y ahora afronta miles de despidos por los aranceles
- 3 Vengo a pedirte apoyo para mi causa antifascista
- 4 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 5 Por qué debes quitar las raíces de las patatas antes de cocinarlas
- 6 La Policía suspendió al comisario acusado de abuso sexual en la India
- 7 Llarena recuerda que la interpretación de la amnistía corresponde al Supremo y no al Constitucional
- 8 ¿Qué le pasa al jardín de boj del Museo del Prado?
- 9 Amazon hunde el precio de este smartwatch Amazfit con IA