El coste de los combustibles en España vuelve a ser noticia. El combustible diésel ha incrementado, en la presente semana, en un 0,5% hasta los 1,406 euros por litro, mientras que la gasolina se mantiene sin cambios en 1,504 euros por litro. Se trata de una subida moderada que sucede a meses de descensos que habían permitido aliviarnos como conductores. Los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea reflejan que llenar el depósito sigue siendo más asequible que hace un año, aunque la situación podría cambiar, dado que las tensiones de mercado no cesan.
Diésel al alza: ¿Qué implica para los conductores?
El diésel para automóviles se ha encadenado su segundo incremento consecutivo, consolidando así una subida del 0,5%. Una subida puede parecer poco, pero es capaz afectar ampliamente a quienes dependen del coche a diario. A día de hoy, para llenar un recipiente de 50 litros se deberá abonar la cantidad de 70,30 euros, y, para uno de 60 litros, estamos hablando de 84,36 euros.
Ahorro frente a 2023
A pesar de las subidas de los precios recientes, la cotización actual dista mucho de los precios de hace un año. El llenado de un depósito de diésel de 55 litros sale por unos 77,33 euros, 11 euros por debajo de la cotización del 2023. Dicha diferencia da un palmo de alivio a corto plazo, aunque las tendencias de los precios de crudo pueden cambiar rápidamente.
Variabilidad según la región
Un precio más competitivo se puede conseguir en provincias como Castellón y Alicante, donde el diésel se puede obtener a 1,175 euros por litro, lo que pone de manifiesto la importancia que tiene el lugar de compra al comparar la información necesaria con los costes del combustible, por lo que el precio sigue siendo un elemento clave para los conductores.
El precio de la gasolina: estabilidad, pero con cautela
La gasolina se ha mantenido en los 1,504 euros el litro una semana más, sin cambios relevantes. Esa estabilidad podría ser temporal, ya que aspectos como la demanda invernal o las tensiones geopolíticas podrían poner en entredicho esa calma.
Costes actuales frente a años anteriores
Un depósito de gasolina de 55 litros cuesta ahora 82,76 euros, 6,3 euros menos que en el mismo periodo de 2023. El precio no ha subido esta semana, pero los consumidores están a la expectativa de los posibles aumentos.
Precios más bajos en ciertas zonas
Existen provincias como Bizkaia donde la gasolina puede conseguirse a un precio de 1,289 euros por litro. En el momento en que estas variaciones por regiones permiten a los conductores poder buscar precios bajos, especialmente en instantes de momentos de inestabilidad.
La comparativa con Europa: España se mantiene competitiva
A nivel europeo, el precio de la gasolina en España todavía es inferior al promedio de sus homólogos europeos. En la actualidad, el precio medio del litro de gasolina en la UE es de 1,639 euros, mientras que los precios en España siguen en 1,504 euros. El diésel, por su parte, se encuentra también por debajo de la media del conjunto de los países europeos, que se cifra en 1,545 euros.
Factores que influyen en los precios
Los impuestos, los costes de producción y los márgenes comerciales son elementos que también van a incidir en el precio final. Además, evoluciones del crudo y tensiones internacionales como la guerra en Ucrania también afectan al mercado.
Previsiones a corto plazo
Se espera cierta estabilidad si los mercados internacionales logran calmarse, pero la llegada del invierno y el aumento de la demanda de energía hacen prever una presión alcista de precios que podría impactar directamente a los consumidores.
Estrategias para ahorrar en carburantes
Los conductores en esta situación pueden llevar a cabo ciertas acciones para disminuir el consumo, por ejemplo, repostar en estaciones de servicio más asequibles, evitar recorridos inútiles o bien llevar a cabo una conducción eficiente. En un contexto de mercado de precios volátiles, los más excelentes consejos son adaptarse, buscando siempre las mejores opciones que le permitan cuidar el dinero sin necesidad de sacrificar la seguridad.
Te puede interesar
-
El Gobierno sale en defensa de Repsol, que pierde un 2,6% en Bolsa
-
Precio de la luz hoy, 31 de marzo de 2025: estas son las horas más baratas y más caras
-
Estas son las enfermedades por las que puedes solicitar la jubilación anticipada
-
Hacienda devolverá hasta 1.200 euros en la declaración de la renta si cumple este requisito
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 2 Feijóo se apoya en Aleix Sanmartín para quitar el voto joven a Vox
- 3 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 4 Moncloa vende su plan de defensa en plena tensión industrial
- 5 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 6 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 7 Todas las 'telecos' se lanza a las ofertas en 2025 menos Movistar
- 8 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 9 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana