La Mesa del Turismo espera que España cierre el año 2024 con nuevas cifras récord, llegando a los 95 millones de turistas recibidos, un 11,7% más que el año anterior, y con una facturación de 200.000 millones de euros.
El presidente de la entidad, Juan Molas, ha explicado este martes que la contribución del sector al PIB del sector turístico podría superar el 13% en 2024 y, si continúa la tendencia actual, los afiliados a la Seguridad Social vinculados al sector podrían alcanzar lo 3 millones para 2025, por encima de la media estimada de 2,8 millones que se ha registrado en 2024.
No obstante, recoge Europa Press, Molas ha mostrado su preocupación por el hecho de que el sector "no es un objetivo de trabajo para mucha gente joven", por lo que ha pedido que se tomen decisiones que mejoren esta percepción.
"Es un error", ha advertido Molas, que ha recordado que el turismo ha sido en los últimos 60 años un motor de empuje económico y que "lo seguirá siendo". "Es el sector que mayor estabilidad económica y social aporta a España pero algo estamos haciendo mal para no animar a que la gente piense en un sector con futuro".
Bajada de la demanda nacional
Pese a las buenas perspectivas, Molas ha advertido de una caída de la demanda nacional, que no está teniendo la misma fuerza que durante 2023 y los primeros nueve meses de 2024. El presidente de la Mesa del turismo ha dicho que hay "una cierta recesión" y que hay que analizarlo y buscar las consecuencias para encarar un 2025 en el que el turismo "siga siendo una piedra".
No obstante, ha matizado que esto se debe a que desde finales de 2022 se ha notado cómo los españoles tenían ahorro acumulado desde la pandemia y una mayor intención de gasto, lo que ahora se ve confrontado con un incremento de precios derivados de la inflación generalizada.
Te puede interesar
-
Ryanair estrena "vuelos con suscripción": podrás escoger gratis tus asientos
-
Las aerolíneas programan 246 millones de asientos este verano en España, un 6% más
-
ONU Turismo abre Oficina Regional par las Américas en Río de Janeiro
-
Más de 40.000 turistas de procedentes de Baleares visitaron Andorra en 2024
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Moncloa vende su plan de defensa en plena tensión industrial
- 3 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 4 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 5 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 6 El coronel Tienda, cesado por Marlaska por el 'caso Cuarteles', pasa a la reserva sin ser imputado y tras dos años cobrando sin trabajar
- 7 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 8 Sánchez hará lo posible para que Oughourlian no gane en Prisa
- 9 El rastro ‘fantasma’ de la Alemania nazi en la sierra de Madrid