El grupo automovilístico Stellantis y la compañía china CATL han oficializado su decisión para construir una planta de baterías de litio, hierro y fosfato (LFP) en la planta de Figueruelas (Zaragoza), que debe empezar a producir de aquí a finales de 2026, con una inversión de hasta 4.100 millones de euros.
La instalación, diseñada para ser completamente neutra en carbono, comenzará la producción a finales de 2026, con una capacidad proyectada de hasta 50 GWh, han informado fuentes de las empresas en un comunicado.
El proyecto, que afrontan al 50 % entre ambas compañías, representa un paso significativo en la estrategia de Stellantis para ofrecer vehículos eléctricos más accesibles, en línea con su plan estratégico 'Dare Forward 2030'.
Por su parte, la empresa china CATL busca fortalecer su presencia en Europa y avanzar en sus compromisos climáticos globales.
Un acuerdo sostenible
El acuerdo incluye fases de desarrollo que se adaptarán a la evolución del mercado eléctrico europeo y a la colaboración continua de las autoridades españolas y de la Unión Europea.
La planta permitirá a Stellantis aumentar su oferta de vehículos eléctricos en los segmentos B y C, enfocados a opciones duraderas, asequibles y de alta calidad.
El presidente de Stellantis, John Eljann, ha destacado el compromiso de la compañía "con un futuro descarbonizado y con tecnologías avanzadas de baterías" y ha asegurado que la colaboración con CATL impulsa su capacidad "para producir vehículos eléctricos competitivos en una instalación que ya lidera en energías limpias y renovables”.
Por su parte, el presidente y CEO de CATL, Robin Zeng, ha declarado que esta empresa conjunta eleva su colaboración con Stellantis "a nuevos niveles" y ha enfatizado en que la tecnología de vanguardia y experiencia operativa de su compañía "junto con el conocimiento local de Stellantis en Zaragoza, garantizarán el éxito de este proyecto”.
Te puede interesar
-
China responde a Trump con un arancel del 34% a todos los productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
Precio de la luz hoy, 4 de abril de 2025: estas son las horas más baratas y más caras
-
Cómo la carrera arancelaria de Trump ha desarmado el discurso de su amigo Abascal
-
Sánchez busca capitalizar la guerra comercial con EEUU y promociona a Cuerpo
Lo más visto
- 1 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 2 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 3 China impondrá aranceles del 34% a las importaciones de EE.UU. a partir del 10 de abril
- 4 Cómo la carrera arancelaria de Trump ha desarmado a Vox
- 5 Viernes negro en bolsa para los bancos españoles
- 6 El confidente del enlace de Interior sabía que la droga estaba controlada: "Me lo mandó la Policía colombiana"
- 7 PP pide rechazar cesión a Marruecos del espacio aéreo del Sáhara
- 8 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 9 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía