El Gobierno ya ha adjudicado la renovación de la asistencia sanitaria de los funcionarios de Justicia. Los ganadores del concurso han sido Asisa, Adeslas y Nueva Mutua Sanitaria del Servicio Médico. A falta de formalizar los contratos, las tres empresas darán cobertura a jueces, fiscales y personal de la Administración de Justicia durante 2025 y 2026 tras la renuncia de Sanitas, DKV y Mapfre.
El presupuesto para los dos ejercicios es de casi 175 millones de euros para la atención sanitaria de un colectivo de 92.000 personas, según la documentación que consta en el Portal de Contratación del Estado consultada por El Independiente. Las mutualidades de varios colectivos de funcionarios caducaban este año, por lo que el Ejecutivo está negociando con las aseguradoras la renovación de los contratos.
El que más quebraderos de cabeza le está dando es el de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface). Dos de las tres actuales prestatarias del servicio para 1,5 millones de personas han rechazado participar prese a las subidas históricas de las primas ofrecidas por el ministerio de Función Pública que dirige Óscar López.
De hecho, Adeslas fue la primera en renunciar a la renovación del concierto, aunque sí que ha aceptado cubrir a otros trabajadores públicos, como es el caso de los jueces. DKV es otra de las compañías que ha rechazado pelear por la oferta de Muface. Solo Asisa sigue echando números para ver si le resulta viable acudir en solitario al concurso. De momento, el Ejecutivo ha ampliado el plazo para presentar ofertas hasta el 27 de enero.
Recurso desestimado
En el caso de los empleados de Justicia, el problema se ha solucionado con mayor celeridad. El 15 de octubre se publicó la licitación y el 22 de noviembre el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (Tacrc) la suspendió cautelarmente por un recurso que terminó desestimando. Finalmente se ha conseguido adjudicar, aunque el departamento que dirige Félix Bolaños no ha dado todavía publicidad a este hecho.
Entre otros, están afiliados obligatoriamente a la Mutualidad General Judicial los funcionarios en servicio activo miembros de las Carreras Judicial y Fiscal, los funcionarios de carrera del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, de Médicos Forenses, de Gestión Procesal y Administrativa, de Tramitación Procesal y Administrativa y de Auxilio Judicial, así como de los restantes Cuerpos y Escalas al servicio de la Administración de Justicia, cualquiera que fuese su lugar de destino y la Administración Pública que, en su caso, tenga asumida su gestión.
Te puede interesar
-
Se reducen los tiempos de espera en las listas de la Comunidad de Madrid
-
Philip Morris certifica la hoja de tabaco de Extremadura para su uso en tabaco calentado
-
Seis marcas de torreznos tienen ya la alerta sanitaria por salmonella
-
Las aseguradoras privadas se llevan en primas 1.750 millones, el 62% del gasto del modelo Muface
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Trump revoca el permiso de Repsol y otras petroleras para exportar crudo desde Venezuela
- 2 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 3 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 4 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 5 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 6 Estas son las enfermedades para solicitar la jubilación anticipada
- 7 Una peineta para la juventud o para Sánchez. Por Luis Miguel Fuentes
- 8 Los siete asesinos en serie más crueles
- 9 Albares asegura no estar preocupado por la explotación israelí de hidrocarburos en las aguas del Sáhara Occidental
hace 2 meses
Qué cada uno se pague su fiesta, nos cuesta más de 2.600 millones su sanidad privada MUFACE. A mí me la paga mi » empresa privada» multinacional donde también hay funcionarios.