El sindicato CSIF ha enviado este jueves una carta a la dirección de Muface advirtiendo que se emprenderán acciones legales ante posibles responsabilidades como consecuencia de la desatención de los mutualistas por parte de las compañías aseguradoras.
En un comunicado, el sindicato explica que en la carta reclaman que se ponga fin a la situación de "desamparo" que están afrontando mutualistas y beneficiarios a los que "se les está negando la debida prestación sanitaria", pese a la orden de continuidad asistencial dictada por el Gobierno.
La organización también advierte de que "se emprenderán las acciones legales oportunas sobre las posibles responsabilidades administrativas, civiles y penales derivadas como consecuencia de la desatención por parte de las compañías aseguradoras, así como en aquellos casos en los que Muface no garantice la prestación asistencial a los afectados".
CSIF explica que está recibiendo centenares de quejas de mutualistas a los que las compañías les están negando la asistencia, retrasando sin fecha consultas, pruebas e intervenciones quirúrgicas que previamente tenían concertadas e incluso cancelándolas.
El Ministerio de Función Pública amplió hasta el próximo 27 de enero el plazo para que las aseguradoras presenten ofertas para hacerse con el contrato para prestar atención sanitaria a los funcionarios de Muface y sus familiares, que son en torno a 1,5 millones de personas.
El concierto quedó desierto en la primera licitación y en este segundo proceso, donde se ha planteado una subida del 33,5 % en las primas.
Por el momento, Asisa se ha quedado como la única posible candidata a continuar prestando este servicio, de las tres que lo hacían en el actual contrato 2022-2024.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 2 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 3 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"
- 4 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 5 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 6 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 7 23 cubos 'antigoteras' en el acceso a la Universidad Pública Vasca
- 8 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 9 El efecto disuasorio de la demanda del emérito para que no se hable más de su intimidad
hace 3 meses
Qué cada uno se pague su fiesta, nos cuesta su sanidad privada MUFACE más de 2.6000 millones de euros, Ami ela paga mi «empresa privada» multinacionales donde también hay funcionarios. Pero al final tanta presión aunque sea un robo alas arcas, será de ponérsela porque si no el gobierno formado en su mayoría por funcionarios, profuncionarios y empleados públicos perderá votos de sus propios compañeros…