A lo largo de los años, Amazon Prime se ha consolidado como una de las plataformas más populares a nivel global. Este es un servicio de suscripción proporcionado por Amazon que ofrece múltiples ventajas tanto en el área de compras como en entretenimiento. La aplicación fue lanzada en 2005 y ha crecido significativamente con el tiempo, alcanzando más de 200 millones de usuarios gracias a su amplia gama de contenido disponible: compras, almacenamiento de fotos en la nube, así como diversos servicios de streaming de vídeo y música.
No obstante, esta popular aplicación experimentará una transformación significativa en su modelo de suscripción, lo que afectará a todos sus usuarios. Amazon Prime lo ha confirmado oficialmente en su sitio web, donde informa que una de las opciones quedará desactivada en un futuro cercano.
Fin del "prueba primero, paga después"
Tal y como han confirmado desde la página web oficial de Amazon Prime, a partir del 31 de enero de 2025 habrá un servicio que ofrecía la suscripción que no estará disponible nunca más. En concreto, se trata de la opción "prueba primero, paga después".
Amazon ha decidido eliminar esta opción que permitía a los usuarios probar productos como ropa y calzado durante un breve lapso de tiempo. Al adquirir una suscripción a Amazon Prime, los usuarios podían disfrutar de este servicio que les permitía seleccionar hasta seis productos por pedido y devolver aquellos que no cumplían con sus expectativas antes de realizar el pago. Esta opción ofrecía a los clientes la oportunidad de probar los artículos de manera similar a como lo harían en una tienda física, pudiendo decidir qué artículos deseaban comprar y realizar el pago posteriormente.
A menudo, hay productos que no se ven igual en persona que en las imágenes, y hay artículos que simplemente no se ajustan bien una vez que se prueban, como unas zapatillas (debido a la talla) o una sudadera. Con esta opción, los usuarios podían decidir qué productos deseaban comprar tras un período de siete días.
¿Por qué desaparece?
Este servicio formaba parte de una estrategia de Amazon para competir con las tiendas físicas, buscando eliminar las barreras de la compra en línea. Sin embargo, esta opción va a desaparecer para siempre, dejando de estar disponible para los usuarios. Aún así, recordemos que Amazon Prime ofrece devoluciones gratuitas, por lo que la única diferencia es que te tocará pagar por adelantado y tramitar el reembolso en caso de que no quieras algún producto.
Hasta ahora, la plataforma no ha aclarado las razones detrás de esta decisión. No obstante, muchos expertos sugieren que los motivos podrían estar relacionados con cuestiones logísticas y el aumento en las devoluciones.
Los competidores de Amazon Prime
Amazon Prime se enfrenta a una variedad de plataformas y servicios en múltiples sectores, gracias a la amplia gama de beneficios que proporciona. Entre sus competidores se encuentran:
Transporte y compras en línea:
- Walmart+: Proporciona ventajas similares a las de Amazon Prime, como envíos sin costo en ciertos artículos y descuentos en estaciones de gasolina.
- eBay: Aunque no cuenta con un modelo de suscripción similar, representa una competencia en el ámbito de las compras en línea, especialmente en subastas y productos de segunda mano.
Video
- Netflix: Considerado uno de los rivales más fuertes de Amazon Prime Video, ofrece una extensa variedad de series, películas y contenido original.
- Disney+: Con una amplia colección de contenido de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic, se ha posicionado como un competidor significativo en el ámbito del streaming.
- HBO Max (actualmente conocido como Max): Presenta una excelente selección de contenido premium y exclusivo, que incluye el universo de DC, series de HBO y producciones originales.
- Apple TV+: Aunque su catálogo no es tan amplio, Apple TV+ se distingue por su contenido original de alta calidad, lo que lo convierte en un competidor en el mercado de streaming.
Te puede interesar
-
La Seguridad Social otorga 5 años más de cotización a quienes cumplen con este requisito
-
El Gobierno sale en defensa de Repsol, que pierde un 2,6% en Bolsa
-
Precio de la luz hoy, 31 de marzo de 2025: estas son las horas más baratas y más caras
-
Estas son las enfermedades por las que puedes solicitar la jubilación anticipada
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 2 Feijóo se apoya en Aleix Sanmartín para quitar el voto joven a Vox
- 3 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 4 Moncloa vende su plan de defensa en plena tensión industrial
- 5 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 6 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 7 Todas las 'telecos' se lanza a las ofertas en 2025 menos Movistar
- 8 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 9 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana