La guerra interna en la patronal se confirma. Antonio Garamendi, el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), ha trasladado a Gerardo Cuerva -el líder de Cepyme- su intención de promover un candidato alternativo para la presidencia de esta patronal.

Tras el encuentro mantenido este martes entre ambos en la sede de Diego de León, las cartas están ya boca arriba y se hace patente la fractura interna que se venía barruntando desde hace meses. Así, Garamendi le ha trasladado su intención de arropar a un sustituto en las elecciones que tiene que celebrar próximamente la patronal de las pequeñas y medianas empresas, que está integrada en CEOE.

Según fuentes al tanto de las conversaciones, Garamendi le habría ofrecido una 'salida' a Cuerva con un cargo para de representación internacional de la CEOE. No parece el líder de las pymes tenga intención de a aceptar la propuesta, aunque desde Cepyme no han ofrecido su versión del encuentro. Antes de dar el salto a la presidencia de CEOE, Garamendi también era presidente de Cepyme desde 2014.

La guerra interna se venía cocinando desde hace tiempo entre ambos presidentes. Y ahora ha estallado en un momento clave para el diálogo social. Este miércoles se reúne la mesa para debatir la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que quiere impulsar el Gobierno con los sindicatos. También está sobre la mesa la polémica reducción de jornada que impulsa el ministerio de Trabajo de Yolanda Díaz junto a las grandes centrales sindicales.

"Tengo la conciencia tranquila. Siempre he sido fiel a la CEOE. Cepyme nunca ha roto la unidad de acción de la empresa", aseveró Cuerva este lunes tras trascender las intenciones de Garamendi de buscar un candidato alternativo.

Después de la firma de la reforma laboral de 2022, pactada entre por Trabajo con UGT y CCOO junto con la CEOE y la propia Cepyme, el líder de la representación de la pequeña y media empresa juzgó que era necesario marcar un más perfil mayor. Y así lo hizo en verano del año pasado, durante la asamblea general de Cepyme. Allí presentó un duro posicionamiento que llevaba el título de Manifiesto de la pyme española por la libertad de empresa, muy crítico con el Gobierno en un momento en el que Garamendi apostaba por algo más de moderación.

Por el momento se desconoce qué candidatos alternativos tiene Garamendi en la cabeza para hacerle frente a Cuerva al frente de Cepyme. En todo caso, el empresario vasco habría llevado a cabo ya una ronda de consultas internas para sondear los posibles sustitutos.