Hasta ahora Digi aplicaba en España un convenio de trabajadores diferente para cada provincia. Los sindicatos llevaban años pidiendo igualar las condiciones de los empleados a nivel nacional, pero la compañía se había negado. Sin embargo, este miércoles hemos conocido que Digi ha dado el primer paso para cambiar la situación.
"En la mañana de hoy CCOO ha acordado, junto con el segundo sindicato mayoritario en DIGI, la puesta en marcha de una mesa negociadora para conformar un Convenio Colectivo Estatal, tal y como llevamos años reivindicando", han explicado fuentes sindicales a este periódico.
En concreto, la operadora ha llegado a un acuerdo con CCOO y UGT para sentarse a negociar. "La creación de esta mesa, que nace con el objetivo de ser un foro permanente, es un compromiso que han adquirido el operador y los sindicatos en el contexto de la reunión que han mantenido este miércoles", han comentado fuentes de Digi a Europa Press.
El pasado diciembre, en un encuentro con la prensa, Marius Varzaru, consejero delegado de Digi en España, reconoció por primera vez que estaban "valorando" establecer un convenio nacional para todos sus trabajadores.
En esa charla, en la que también confirmó que Digi no subirá los precios en 2025, abrió la puerta a sentarse a hablar con los sindicatos, aunque defendió que hasta ahora su modelo de convenios provinciales se debía al "crecimiento progresivo" que la compañía ha experimentado durante los últimos años. Un sistema que para ellos ayudaba a reflejar "las realidades laborales propias de cada zona".
En octubre de 2024, cuando los sindicatos criticaron el modelo de negocio de Digi por considerarlo inviable a largo plazo, desde CCOO apuntaron que llevaban años pidiéndole a la operadora rumana "por activa y por pasiva" que mejorara su interlocución con los agentes sociales y estableciera un convenio de empresa nacional, para que las condiciones de los trabajadores dejaran de ser tan "distintas". "Hay muchos frentes de discusión que no logramos sacar adelante. Tendríamos que homogenizar las condiciones de los empleados y solucionar algunas cuestiones específicas", relataron.
A día de hoy la operadora tiene uno distinto para cada provincia española en la que está presente, algo que, tal y cómo explicó a este periódico, se debe al "crecimiento progresivo" que la compañía ha experimentado durante los últimos años. Un sistema que, para Digi, ayudaba a reflejar "las realidades laborales propias de cada zona".
Te puede interesar
-
Cofares refuerza su cooperación con la patronal europea de distribución farmacéutica
-
Alertan sobre la falta de apoyo a la minería y el riesgo para proyectos estratégicos como Mina Muga
-
ISDIN dona 25.000 euros a la Fundación FERO para ayudar a la investigación del cáncer de mama
-
El déficit comercial cae un 0,7% hasta los 40.275 millones de euros en España
Lo más visto
- 1 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 4 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 5 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 6 Órdago turco a Putin al apoyar a Zelenski
- 7 Los 5 de Alhucemas, el “crimen de estado” que Marruecos silencia
- 8 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 9 Abascal, tonto útil en USA