El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido este miércoles mantener los tipos de interés en el rango objetivo del 4,25% al 4,50%, en su primera reunión tras el regreso de Trump después haberlos bajado tres veces desde septiembre.
Esta pausa se sucede a la reducción decretada el pasado septiembre de medio punto, cuando se recortó el precio del dinero por primera vez desde marzo de 2020, y a las de un cuarto de punto de noviembre y diciembre.
En su comunicado, la entidad ha subrayado que los riesgos para optimizar empleo e inflación están "más o menos equilibrados" y que permanece "atenta" ante posibles amenazas desde ambos frentes por el entorno "incierto".
"Los indicadores recientes sugieren que la actividad económica ha seguido creciendo a un ritmo sólido. La tasa de desempleo se ha estabilizado en un nivel bajo en los últimos meses, y las condiciones del mercado laboral siguen siendo sólidas. La inflación sigue siendo algo elevada", ha resumido la Fed.
PIB, paro e inflación
La economía de la primera potencia mundial experimentó un crecimiento anualizado del 3,1% en el PIB del tercer trimestre de 2024 frente al 3% de los tres meses previos.
En cuanto al mercado laboral estadounidense, se crearon 256.000 empleos no agrícolas durante diciembre, por encima de los 212.000 de noviembre. Sin embargo, el paro bajó una décima al 4,1%.
El índice de precios de gasto de consumo personal, la estadística preferida por la Fed para monitorizar la inflación, se situó en noviembre en el 2,4%, una décima más. La tasa mensual registró un avance del 0,1%, una décima menos. La variable subyacente cerró en el 2,8% interanual, sin cambios.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La jueza pide a la Guardia Civil la prueba perdida contra Aitor Cubo
- 2 Los diputados valencianos dirán de viva voz el jueves si Mazón debe dimitir por la DANA
- 3 Albares choca con diplomacia europea: “Su relevo es inaplazable”
- 4 Luis Martín: "Antes del 2029 Rusia podría atacar Europa"
- 5 Trump se estrella contra las barreras de la justicia
- 6 Esta es la verdadera historia detrás del pez diablo negro
- 7 El diputado Pedro Casares se hace con las riendas del PSOE cántabro y desaloja a Pablo Zuloaga en unas primarias muy igualadas
- 8 Alfonso Arús gana la batalla de la televisión mañanera
- 9 "El consenso mata a Alemania: las elecciones no cambiarán nada"