CaixaBank cerró el año con un beneficio de 5.787 millones de euros, un 20% más que en ejercicio anterior. Pero el progresivo recorte de tipos de interés ejecutado por el Banco Central Europeo (BCE) en los últimos meses ha tenido ya su reflejo en las cuentas de la entidad que preside Gonzalo Gortázar.
El margen de intereses de la entidad cayó un 1,9% en el cuarto trimestre hasta los 2.741 millones de euros. "Es un proceso que esperamos que siga durante 2025, pero se estabilice en la segunda mitad del año", explicó el presidente de la entidad el jueves.
La compañía da por descontado que las nuevas bajadas que se esperan para este año por parte del organismo que preside Christine Lagarde seguirán impactando a la baja en este parámetro y le hará caer en torno a un 5% en 2025. A nivel anual, el margen de intereses de CaixaBank creció en 2024 un 9,8% respecto al año anterior, hasta los 11.108 millones. Pero el mercado y el servicio de estudios de la entidad descuenta al menos tres bajadas más de tipos por parte de Fráncfort, con la posibilidad de una cuarta hasta dejar los tipos en el entorno del 2 o 2,25%.
La bajada de los tipos de interés tiene un impacto en positivo para los clientes a través de una bajada de las cuotas hipotecarias para quienes tengan préstamos variables. Pero, a cambio, tiene un impacto negativo para las cuentas del banco, que ve reducido sus ingresos por este concepto.
"Los mercados empieza a asumir que ya se está tocando suelo y el Euríbor a 12 meses se esperaba bastante plano, ligeramente a la baja", destacó Gortázar. Asimismo, indicó que el banco tiene un 43% de su cartera hipotecaria a tipo fijo, un movimiento potenciado en los últimos años.
"Pero como históricamente el mercado español ha estado muy relacionado en las hipotecas con el Euríbor, todavía hay una parte importante a tipo variable", recordó. En concreto, el 57% de la cartera de CaixaBank es a tipo variable, según los datos de la entidad.
Caída de las cuotas hipotecarias
Y uno de cada tres clientes sujetos a esa modalidad tiene revisión cada 6 meses. "En 2024, 1,2 millones de clientes ya han visto reducir su cuota por la caída de los tipos y esto va a volver a suceder en 2025", abundó Gortázar. Según desveló, la caída media de la cuota hipotecaria fue de 34 euros al mes. Y con las actuales estimaciones de tipos, el banco pronostica que la caída media se eleve hasta los 42 euros mensuales.
Un reciente informe del banco de inversión estadounidense Goldman Sachs llamaba la atención precisamente sobre la exposición de la entidad a los movimientos a la baja de la política monetaria europea. El banco rebajó su recomendación sobre CaixaBank en Bolsa de "neutral" a "vender" con un precio objetivo de 5,20 euros.
Al margen de eso, los recursos de clientes han subido un 8,7%, la cartera de crédito sano ha crecido un 2,2% y la morosidad se ha reducido hasta el 2,6%. La rentabilidad ROTE se eleva hasta el 18,1%, frente a un 15,6% al cierre de 2023.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 3 Así puedes obtener el borrador de la renta antes de tiempo
- 4 Esteban gana peso y aglutina la oposición a Ortuzar en la carrera para presidir el PNV
- 5 La UE promete una respuesta firme si Trump pone aranceles arbitrarios a productos europeos
- 6 Amazon rebaja el famoso deshumidificador de Cecotec
- 7 Ganas de manifestarse (contra la oposición)
- 8 La influencer Judith Arias sufre fibromialgia
- 9 Los 10 mejores ventiladores silenciosos del año 2024: de pie y torre ¿cuál comprar?
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado