Unicaja cerró 2024 con un beneficio de 573 millones de euros, más del doble que el año anterior. La entidad malagueña disparó un 115% su rentabilidad, con lo que propondrá a la Junta General un aumento de la remuneración al accionista, hasta alcanzar un pay-out  del 60%. La firma propone repartir 344 millones en dividendos, el mayor de su historia.

Según ha explicado el banco que preside José Sevilla y dirige Isidro Rubiales en los resultados trasladados al mercado, crecen a doble dígito todos los márgenes de la cuenta de resultados.

Por un lado, registra una subida interanual del 13,7% interanual en el margen de intereses, así como en la reducción de los saneamientos del crédito (24,3%) y de los activos adjudicados (94,7%). El resultado básico crece un 11,3% y la ratio de eficiencia mejora 4 p.p. en el año, hasta el 44,4%.

Asimismo, el Plan Estratégico trazado hasta 2027 pone el foco en la transformación de la banca minorista y en el negocio de empresas, con una inversión cercana a los 250 millones en tecnología e Inteligencia Artificial.

En cuanto a la parte comercial, el volumen de negocio de clientes mejora un 2% en el año. Las suscripciones brutas de fondos de inversión se incrementan un 119% y las netas superan los 1.750 millones, con una cuota de mercado en estas últimas del 9% en el cuarto trimestre.

La entidad concedió el año pasado un 21% más en nuevos préstamos y créditos, hasta los 8.499 millones. Por su parte, los recursos de clientes minoristas alcanzan 93.515 millones, con un aumento interanual del 5,3%. Los recursos fuera de balance y seguros crecen un 7,1% en términos interanuales, hasta los 22.587 millones.

Por otro lado, la ratio de mora se reduce 43 puntos básicos en el año, hasta el 2,7%, y el stock de activos adjudicados brutos disminuye 348 millones, con resultados positivos en ventas.