"El problema de la falta de vivienda en España es la falta de oferta. Para que haya más oferta es necesario un marco más atractivo y con más certidumbre para los inversores profesionales". Así lo ha manifestado este miércoles la presidenta del Banco Santander, Ana Patricia Botín, durante la presentación de los resultados récord de la entidad, que ganó 12.574 millones de euros en 2024, un 14% más que el año anterior.
"El problema de la vivienda en España no es la falta de financiación porque hay hipotecas al 2%. El problema es la falta de oferta", ha señalado la máxima ejecutiva de la entidad a preguntas de El Independiente. En este sentido, ha remarcado que España tiene "una demanda insatisfecha de 600.000 viviendas" mientras que anualmente "se están construyendo menos de 100.000".
En un contexto de bajada de tipos de interés, el acceso al crédito de las familias mejorará, lo que facilitará el acceso a las hipotecas y estimulará la demanda. Desde la entidad reconocen que la demanda irá probablemente al alza durante el ejercicio, lo que podría presionar aún más los precios. Por eso, "claramente hay que actuar sobre la oferta", ha abundado Botín tras presumir de que su banco está "dando hipotecas a los españoles más barato de lo que prestamos al Estado".
Asimismo, la presidenta del Santander ha recordado que "la mayoría de las viviendas de las viviendas en alquiler está en manos de particulares". "El mercado profesional, en España es un 15% y en países como Alemania es más de un 50%", ha añadido.
En este sentido, para que se pueda incrementar la oferta de vivienda disponible, la presidenta de la entidad considera que "es muy importante atraer capital extranjero". "Y si queremos atraer inversión tanto nacional como extranjera tenemos que dar un marco de certidumbre para que se construya más. Si no, este problema se hará más grande", ha rematado.
Por otro lado, ha defendido que España seguirá siendo un mercado "muy competitivo" pese a que está en marcha la Oferta Pública de Adquisición (OPA) que ha presentado BBVA sobre Sabadell. La presidenta de Santander ha declinado referirse explícitamente a esa operación que está siendo analizada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Aunque ha dicho que la regulación europea no anima a realizar fusiones transfronterizas. "Hay bancos que su única opción es hacer compras en su propio mercado", se ha limitado a decir.
Botín ha vuelto a reiterar durante la rueda de prensa de presentación de resultados que el negocio de Santander en Reino Unido "no está en venta" y que éste seguirá siendo un mercado core para el banco. Respecto a la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas que impulsa el Gobierno, Botín ha asegurado que ella no trabaja "menos de 40 horas a la semana ni de broma".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Aldama: "Nos dicen que habías contratado a colombianos para matarnos"
- 2 Aval de Ortega Smith a Gallardo que aviva crisis interna de Vox
- 3 La Guardia Civil detiene a varias personas por un nuevo fraude de hidrocarburos de 184 millones en la Audiencia Nacional
- 4 La mano derecha de García Ortiz se enfrenta al Supremo con el abogado de las estrellas
- 5 F-35, el arma con el que Marruecos sella alianza con Trump
- 6 "Un tercio de los alumnos llega a secundaria sin saber leer ni escribir"
- 7 Inés Hernand, ¿no te cansas?
- 8 Begoña Villacís, nueva directora ejecutiva de la asociación que agrupa a los centros de datos en España
- 9 Cómo el Chupinazo de los Sanfermines puede salvar vidas