Jornada de gloria para el Banco Santander en bolsa. El mercado ha acogido los resultados récord de la entidad que preside Ana Botín con una subida del 8,29%, la más abultada desde el 10 de noviembre de 2020. En términos de capitalización, la compañía ha aumentado su valor hasta los 81.853,76 millones de euros, 6.275 más respecto al cierre del martes. Eso supone casi el doble de los 12.574 millones de beneficio que obtuvo en todo el ejercicio 2024.

Precisamente a raíz de esos resultados récord que suponen una subida interanual del beneficio de un 14%, Santander ha protagonizado el mayor avance de todo el Ibex 35. La entidad ha superado las expectativas de los analistas y el precio de la acción se ha elevado en 0,4135 euros, hasta los 5,40 euros por título. No cotizaba a estos niveles desde 2008 y la revalorización de la compañía en el parqué desde que arrancó el año es del 21%.

El Banco Santander ha anunciado su intención de destinar a los accionistas 10.000 millones de euros con recompras de acciones correspondientes a los resultados de 2025 y 2026, y usando exceso de capital, adicionales a la distribución ordinaria de dividendos en efectivo.

Por su parte, los ingresos subieron un 8%, hasta los 62.211 millones de euros y la rentabilidad (RoTE) ha pasado del 15,1% al 16,3%. En la rueda de prensa de presentación de resultados, Botín ha anunciado que la previsión es que el banco volverá a crecer en beneficio y rentabilidad en 2025, lo que supondría un cuarto ejercicio seguido con ganancias récord.

Asimismo, ha destacado que "todos los negocios globales se han comportado de forma positiva", con algunas diferencias entre ellos. Además, ha hecho un balance muy positivo del lanzamiento de OpenBank en Estados Unidos. "Estamos dos veces mejor de lo que pensábamos, hemos recaudado el doble", ha subrayado.

Además, ha destacado que "la escala en el mundo digital importa". Y si eso se combina con un liderazgo local como tiene el banco, "esto da sostenibilidad a nuestros resultados para que sean predecibles". "La mayor oportunidad a futuro está en la mayor conectividad de nuestros negocios globales y eso está bajo nuestro control", ha concluido.

Tras reiterar que su negocio en Reino Unido "no está a la venta", ha recordado que Estados Unidos está "entre los países que más valor ha generado para los accionistas y para Santander". Asimismo, ha descartado pronunciarse sobre la OPA de BBVA sobre Sabadell, pero sí ha dicho que "hay bancos que su única opción es hacer compras en su propio mercado" porque el marco europeo no favorece las compras transfronterizas.