Los seis principales bancos españoles por total de activos redujeron en 147 el número de oficinas en España durante el año 2024. CaixaBank, Santander, BBVA, Sabadell, Bankinter y Unicaja tuvieron un ejercicio con récord de beneficios para todos que se saldó con menos sucursales y también menos empleados en conjunto. Entre todas sumaron beneficios de 31.768 millones de euros, un 21,7% más que en el año anterior.
La plantilla global de todos se redujo en 304 personas, hasta un total de 126.787 empleados. Así lo reflejan los informes trimestrales de cada entidad presentados las dos últimas semanas. Aunque todos cierran oficinas, las salidas de personal de unas entidades se compensan con la incorporación de personal de otras.
A lo largo del ejercicio 2024, CaixaBank redujo su red de oficinas en 48 sucursales, hasta quedarse con un total de 3.570. Sus empleados en España, en cambio, se incrementaron en 1.151 personas, hasta los 46.014 trabajadores. La compañía que preside Tomás Muniesa cerró el año con un beneficio de 5.787 millones de euros, un 20,2% más, y tiene previsto incorporar más talento a lo largo del presente ejercicio. La firma quiere incorporar 500 desarrolladores durante el primer trimestre de este 2025.
El BBVA solo ha ejecutado un cierre en España, hasta quedarse con 1.881 oficinas. Los empleados se han incrementado, eso sí, en 1.444 personas, hasta un total de 28.854. La entidad vasca que preside Carlos Torres, en plena OPA sobre el Sabadell, cerró 2024 con un beneficio neto "histórico" de 10.054 millones de euros, un 25,4% frente al año precedente. La compañía busca sumar a 1.000 especialistas en tecnología.
El Santander, por su parte, ha clausurado 20 oficinas en un año. Y sus trabajadores en España han caído en 2.854 personas, hasta quedarse en 23.980. La compañía que preside Ana Botín se encuentra dentro de un proceso de optimización de recursos y ha realizado ajustes en otros mercados donde opera. A nivel global, obtuvo un beneficio de 12.574 millones de euros en todo 2024, lo que supone un incremento del 13,5% interanual.
El Banco Sabadell, pendiente de la OPA hostil de BBVA, ha reducido su red de sucursales en España en un total de 45 oficinas. La entidad catalana que preside Josep Oliu también ha ejecutado una reducción de plantilla de 150 personas, hasta quedarse con 13.890 empleados. La última entidad en presentar resultados el pasado viernes tuvo un beneficio récord de 1.827 millones de euros, un 37,1% más que en el año anterior.
Por su parte, Unicaja mantuvo casi estable su red de oficinas con apenas el cierre de 5 sucursales a lo largo del ejercicio. En términos de plantilla, la entidad malagueña realizó una pequeña reducción de plantilla de 15 personas, hasta quedarse con 7.508 empleados. La compañía obtuvo unos beneficios de 573 millones de euros, lo que implica disparar un 115% el resultado del año anterior. La compañía va a poner en marcha un plan de salidas voluntarias para 150 personas aunque prevé contratar a 350 más para puestos estratégicos.
Frente al resto, Bankinter es el único banco que se movió en positivo en los dos parámetros. La compañía que dirige Gloria Ortiz sumó una oficina a su red hasta alcanzar las 446 y en términos de plantilla, incrementó el número de empleados en 120 hasta un total de 6.661. El grupo alcanzó en 2024 un beneficio neto récord de 953 millones de euros, lo que supone una mejora del 12,8% respecto a 2023.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
- 1 Los Goya con Monchito y Rockefeller
- 2 Llega a España Digi TV, competencia de Movistar+: ¿qué tiene?
- 3 Las empleadas del hogar cotizantes caen a mínimos de 2012
- 4 Sánchez, citado en el juzgado por llamar "delincuente confeso" al novio de Ayuso
- 5 Vox asume que los aranceles de Trump harán "daño" a España
- 6 El Ferrari al pasado de Café Quijano: "Queremos seguir 50 años"
- 7 Von der Leyen asegura que el futuro de la UE pasa por las renovables frente a la energía de Rusia
- 8 Los veterinarios revelan dónde deberían dormir los perros
- 9 Un capitán de la UCO, amigo de la trama del fuel de Gaslow: 130.000 euros en bitcoin, televisores y muebles
hace 8 horas
Cierran oficinas , hay menos empleados y la banca cada vez tienen más beneficios… Eso es porque los ciudadanos desde casa y con nuestro portátil hacemos los trabajos de esos empleados¿Y que hacen los bancos? Siguen subiendo los intereses de apertura, mantenimiento de cuenta, por ingresar, por sacar, por respirar… ¿Y que dicen los desvergonzados del gobierno a voz en grito? Que le van a subir los impuestos a la banca y a los ricos… ¿Que ocurre con esas subidas de impuestos? Más pasta para el gobierno porque todos los impuestos recaudatorios que el gobierno vende como si fuera lo mejor para el ciudadano les pasa factura al que menos tiene.