Tras perder el contrato de la Alta Velocidad marroquí, en manos francesas, España quiere hacerse con el contrato para suministrar trenes a la red ferroviaria que construye el país vecino. El Gobierno español ha desbloqueado un préstamo de alrededor de 7.800 millones de dirham -más de 750 millones de euros- para que, a cambio, la empresa de ferrocarriles marroquí adjudique varias licitaciones a la española CAF.
El crédito fue aprobado este martes en el Consejo de Ministros. Contempla "la concesión de un crédito reembolsable en condiciones concesionales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con cargo al Fondo para la Internacionalización de la Empresa, F.C.P.J. (FIEM), a Office National des Chemins de Fer du Maroc (ONCF) y Ministerio de Economía y Finanzas de Marruecos, para financiar el proyecto de suministro de hasta 40 trenes interurbanos, por importe de hasta 754.302.566 euros".
La Oficina Nacional de Ferrocarriles (ONCF, por sus siglas en francés) podría dar luz verde para que la compañía vasca se lleve el contrato. De hecho, quedan aún por adjudicar varios lotes que incluyen los trenes para el servicio interurbano, para el RER-TNR y para el RER-Métropolitain.
Talgo y Alstom, descartadas del megacontrato
La noticia se produce después de que las autoridades ferroviarias marroquíes descartaran en la primera fase de adjudicación del contrato de 150 trenes a la española Talgo, la francesa Alstom y la china CRRC Zhuzhou Locomotive Co. Las únicas ofertas que siguen en el proceso con precisamente CAF y la coreana Hyundai Rotem.
El megacontrato en juego está formado por un total de 168 trenes (interurbanos, de cercanías rápidos y de red exprés regionales) y 18 trenes de alta velocidad con un coste global de unos 1.800 millones de euros. El CEO de Hyundai Rotem, Lee Yong-Bae, durante una reunión con el ministro de Industria y Comercio, Ryad Mezzour, el pasado julio, anunció la intención del fabricante coreano de construir una planta de fabricación de trenes en Marruecos y transferir tecnología al Reino.
El fabricante francés Alstom, que suministrará 18 trenes de alta velocidad, uno de los cuatro lotes del contrato de la ONCF para la adquisición de 168 trenes, ya no participa en los tres lotes restantes para el suministro de 40 trenes interurbanos, 60 trenes lanzadera rápidos (TNR) y 50 trenes RER (Réseau Express Régional).
Además de la adquisición de trenes, el contrato de la ONCF incluye otros dos elementos obligatorios. Los fabricantes que ganen los distintos contratos también recibirán un contrato de mantenimiento de 20 años y deberán lograr una tasa de integración local en función del número de trenes de los que sean responsables. Una vez definidos definitivamente los pliegos de condiciones, la ONCF lanzará una convocatoria de licitación a los fabricantes seleccionados para que presenten sus mejores ofertas en el plazo de un mes.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Diputación de Badajoz justifica el trabajo del hermano de Sánchez con fechas escritas a mano
- 2 García Ortiz habló los días de la filtración con cuatro fiscales que no constan en el informe de la UCO
- 3 España concede a Marruecos un préstamo de más de 750 millones de euros para la compra de trenes
- 4 Hacienda impone el IRPF al SMI tras años de recaudación récord
- 5 PSOE y Sumar mantienen abierta su crisis por el SMI mientras buscan una salida que evite la guerra total
- 6 Los agujeros de seguridad tras el millonario imperio del fútbol pirata
- 7 Los 8 mejores multivitamínicos para hombre en 2024
- 8 Los veterinarios revelan dónde deberían dormir los perros
- 9 Cuándo se cobran las pensiones en enero de 2025
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado