En el sector eléctrico, existen dos principales modelos de mercado: el mercado regulado y el mercado libre. El mercado regulado, también conocido como mercado de tarifa regulada, está diseñado para proteger a los consumidores domésticos y pequeños negocios. Por otro lado, el mercado libre permite a los consumidores elegir su proveedor de electricidad entre una variedad de competidores.
Este jueves 13 de febrero de 2025, el precio de la luz para el pequeño consumidor en los hogares españoles (PVPC), alcanzará un promedio de 195,10 euros/MWh, según datos facilitados por la Red Eléctrica de España.
En el mercado mayorista (Pool), el valor se encuentra por debajo, con un promedio de 130,98 euros/MWh, según el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Tipos de tarifas de luz
Tarifa regulada de electricidad (PVPC)
La tarifa denominada PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor) es una estructura de precios fijada por el Ministerio que varía cada hora del día según las tendencias del mercado mayorista de electricidad. Esta tarifa personalizada varía dependiendo del consumo eléctrico de cada usuario durante las diferentes horas del día.
Esta opción solo está disponible a través de comercializadoras que operan en el mercado regulado y se caracteriza por ser exclusiva para la venta de este tipo de tarifa, sin posibilidad de añadir servicios adicionales. Además, no requiere de un compromiso de permanencia y es requisito para acceder al Bono social. Esta tarifa no está disponible para consumidores con una potencia contratada superior a 10 kWh.
Tarifa del mercado libre
La calidad del servicio que reciben los usuarios está asegurada, ya que la misma es responsabilidad de las empresas distribuidoras. Existe una gran diversidad de tarifas disponibles: algunas con precios fijos, otras con precios variables como el PVPC, tarifas que establecen cuotas fijas, y algunas que ofrecen tarifas con horarios diferenciados.
Las compañías también pueden ofrecer diversos descuentos, aunque esto no garantiza por sí solo un servicio excepcional. Adicionalmente, muchas ofrecen servicios extra como mantenimiento o seguros. Se cuenta con un número considerable de comercializadoras en el mercado. Es posible que exista un compromiso de permanencia durante el primer año.
¿Es recomendable cambiar de tarifa?
Cambiar de tarifa de electricidad, ya sea en el mercado regulado (PVPC) o en el mercado libre, depende de diversos factores como tus hábitos de consumo, la variabilidad de precios y las ofertas disponibles.
En el mercado regulado, el precio varía cada hora en función de la demanda y la oferta, lo cual puede ser ventajoso si tus horarios son flexibles y puedes consumir energía en horas de menor demanda. En cambio, el mercado libre ofrece tarifas fijas o con precios estables durante ciertos períodos, lo que otorga previsibilidad sobre el costo de la factura, aunque a veces a precios más altos.
Es esencial comparar las tarifas y calcular cuál se adapta mejor a tus necesidades energéticas y económicas. Siempre es recomendable revisar detenidamente los términos del contrato y considerar la reputación y el servicio al cliente del proveedor.
Precio de la luz (PVPC) por horas hoy, jueves 13 de febrero de 2025
- 00:00 - 01:00. 155,31 €/MWh
- 01:00 - 02:00. 148,37 €/MWh
- 02:00 - 03:00. 159,28 €/MWh
- 03:00 - 04:00. 148,44 €/MWh
- 04:00 - 05:00. 143,25 €/MWh
- 05:00 - 06:00. 133,01 €/MWh
- 06:00 - 07:00. 158,95 €/MWh
- 07:00 - 08:00. 191,15 €/MWh
- 08:00 - 09:00. 255,65 €/MWh
- 09:00 - 10:00. 201,85 €/MWh
- 10:00 - 11:00. 208,85 €/MWh
- 11:00 - 12:00. 199,51 €/MWh
- 12:00 - 13:00. 197,01 €/MWh
- 13:00 - 14:00. 186,21 €/MWh
- 14:00 - 15:00. 117,74 €/MWh
- 15:00 - 16:00. 122,77 €/MWh
- 16:00 - 17:00. 135,06 €/MWh
- 17:00 - 18:00. 180,04 €/MWh
- 18:00 - 19:00. 309,21 €/MWh
- 19:00 - 20:00. 320,66 €/MWh
- 20:00 - 21:00. 325,84 €/MWh
- 21:00 - 22:00. 286,48 €/MWh
- 22:00 - 23:00. 203,98 €/MWh
- 23:00 - 24:00. 193,21 €/MWh
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 García Ortiz habló los días de la filtración con cuatro fiscales que no constan en el informe de la UCO
- 2 La Diputación de Badajoz justifica el trabajo del hermano de Sánchez con fechas escritas a mano
- 3 España concede a Marruecos un préstamo de más de 750 millones de euros para la compra de trenes
- 4 Nueva ley amenaza con multas millonarias a directivos españoles
- 5 ¿Ducharse después de los 65? Menos es más, expertos opinan
- 6 El CIS eleva a Sánchez a más de 5 puntos por encima de Feijóo
- 7 El socio más peligroso de Aldama se mueve
- 8 Arabia Saudí, el socio de Trump que puede pararle los pies
- 9 El presidente de Prisa registra una caída de 25 millones en Indra