La vasca Sidenor se queda sola en la carrera por hacerse con Talgo. O, al menos, con un 29,8%. El consorcio que lidera la acerera del empresario José Antonio Jainaga y en el que también participan el Gobierno vasco y las fundaciones bancarias Vital y BBK, es el único candidato sobre la mesa después de que el Gobierno haya conseguido frenar las opciones anunciadas por el fondo polaco PFR (a través del fabricante Pesa) y de la india Jupiter Wagons.
Ofrecerá 4,15 euros por acción más otros 0,65 euros ligados a objetivos en 2027 y 2028. Esto suma 4,8 euros por título hasta177 millones, frente a los 4 euros propuestos inicialmente y que no suscitaban el interés del fondo británico Trilantic. El plazo que dio este último para recibir ofertas por su paquete en Talgo concluye este viernes. Mientras tanto, las acciones de Talgo se hunden en bolsa más de un 9%, hasta los 3,9 euros por título, tras conocerse los últimos movimientos entre los candidatos a hacerse con la compañía.
La opción de Sidenor, respaldada por el Gobierno de Pedro Sánchez, gana enteros para mantener la 'españolidad' de Talgo, a la que considera como "estratégica". Y las opciones polaca e india podrían jugar su papel en una segunda fase, pero siempre una vez que se haya producido ya la toma de control por parte del conglomerado vasco. La opción manifestada por el fondo polaco era hacerse con el 40% del capital de Talgo en manos de la instrumental Pegaso, la sociedad que agrupa las participaciones Trilantic (29,9%) y las de familias Oriol y Abelló.
Pero al superar el 30% del capital, implicaba la obligación de lanzar una Oferta Pública de Adquisición (OPA) por el 100% de la compañía. Según publicó este miércoles la prensa polaca, estaba dispuesta a ofrecer hasta cinco euros por acción, el mismo precio (casi 620 millones de euros) que puso encima de la mesa la húngara Magyar Wagon el año pasado.
Una opción que acabó siendo vetada en agosto por el Consejo de Ministros "por razones de seguridad nacional" haciendo uso del denominado 'escudo anti-opas'. Ni indios ni polacos parecen dispuestos ahora a desafiar al Gobierno con ofertas de compra no autorizadas que puede acabar vetando.
Cuerpo viaja a Polonia
Precisamente, el ministro de Economía Carlos Cuerpo viajó este miércoles hasta Varsovia, y mantuvo reuniones con los responsables económicos del Gobierno polaco. Horas más tarde, el fondo PFR trasladó al mercado que todavía no había presentado ninguna propuesta formal, pese haber avanzado unos días antes su intención de hacerlo.
En el aire queda un 10% adicional en manos de Pegaso con el que no puede hacerse Sidenor sin lanzar una OPA. Desde el Gobierno Vasco también presionan para que se cierre un acuerdo entre Trilantic y Sidenor para garantizar el futuro industrial de la compañía. Talgo tiene una fábrica en Rivabellosa (Álava) con unos 700 trabajadores directos. En la localidad madrileña de Las Matas tiene otra planta y suma en toda España casi 2.500 empleados directos.
Te puede interesar
-
Binter invierte 206 millones de euros en aumentar su flota con cuatro nuevos aviones ATR
-
España concede a Marruecos un préstamo de más de 750 millones de euros para la compra de trenes
-
Sidenor mejora su oferta por Talgo hasta 4,80 euros por acción
-
El Gobierno no ve seguros los Presupuestos pese al acuerdo con Junts: "Prudencia"
Lo más visto
- 1 García Ortiz habló los días de la filtración con cuatro fiscales que no constan en el informe de la UCO
- 2 Alerta alimentaria: ordenan retirar una marca de arroz
- 3 Las cuentas (a la baja) de Garamendi entre la reducción de la jornada y los que no van a trabajar a diario
- 4 Trump cumple su amenaza con "aranceles recíprocos" contra la UE
- 5 La Diputación de Badajoz justifica el trabajo del hermano de Sánchez con fechas escritas a mano
- 6 El socio más peligroso de Aldama se mueve
- 7 Nueva ley amenaza con multas millonarias a directivos españoles
- 8 DNI exprés, la forma de renovar tu documentación al instante
- 9 El jamón ibérico no teme a Trump