El Impuesto sobre el Valor Añadido es un impuesto indirecto que grava el consumo, por lo que se añade al precio de bienes y servicios, aunque es el consumidor quien realmente paga ese precio final.
Este viernes 14 de febrero de 2025, el precio de la luz para el pequeño consumidor en los hogares españoles (PVPC), alcanzará un promedio de 185,30 euros/MWh, según datos facilitados por la Red Eléctrica de España.
En el mercado mayorista (Pool), el valor se encuentra por debajo, con un promedio de 121,07 euros/MWh, según el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
¿Cómo afecta el IVA en tu factura de la luz?
Teniendo en cuenta que a partir del 1 de enero de 2025, el IVA aplicado a la factura de la luz en España ha regresado al 21%, tras la finalización de las rebajas fiscales que el Gobierno había tomado sobre este impuesto en los últimos meses.
El incremento en el IVA provoca un alza evidente en los costos de la electricidad para los usuarios. A modo de ejemplo, si un recibo de luz previo al aumento tenía un valor base de 100 euros, aplicando un IVA del 10%, el monto total era de 110 euros. Ahora, con el IVA ajustado al 21%, la cifra se eleva a 121 euros, reflejando un incremento de 11 euros.
Más ajustes fiscales
Además del IVA, existen otros tributos y tasas reguladas incluidas en el recibo de la luz. Uno de estos es el Impuesto Especial sobre la Electricidad (IEE), que para 2025 se ajustará nuevamente al 5,11%, después de haberse reducido a tan solo 0,5% en períodos anteriores. Estos incrementos fiscales, combinados con posibles variaciones en las tasas reguladas, podrían resultar en un aumento adicional en los costos anuales para los consumidores.
Resulta crucial que los consumidores estén al tanto de las modificaciones impositivas recientes y evalúen sus acuerdos de suministro eléctrico para identificar alternativas que les ayuden a reducir el efecto de estos incrementos en sus recibos. Examinar diferentes planes de precios y modificar la capacidad de energía acordada constituyen estrategias efectivas para disminuir los costos de energía en las residencias.
Precio de la luz (PVPC) por horas hoy, viernes 14 de febrero de 2025
- 00:00 - 01:00. 158,66 €/MWh
- 01:00 - 02:00. 158,17 €/MWh
- 02:00 - 03:00. 148,69 €/MWh
- 03:00 - 04:00. 139,58 €/MWh
- 04:00 - 05:00. 134,78 €/MWh
- 05:00 - 06:00. 146,39 €/MWh
- 06:00 - 07:00. 160,96 €/MWh
- 07:00 - 08:00. 193,23 €/MWh
- 08:00 - 09:00. 250,80 €/MWh
- 09:00 - 10:00. 181,43 €/MWh
- 10:00 - 11:00. 202,20 €/MWh
- 11:00 - 12:00. 175,40 €/MWh
- 12:00 - 13:00. 163,88 €/MWh
- 13:00 - 14:00. 167,09 €/MWh
- 14:00 - 15:00. 90,02 €/MWh
- 15:00 - 16:00. 90,68 €/MWh
- 16:00 - 17:00. 104,88 €/MWh
- 17:00 - 18:00. 163,55 €/MWh
- 18:00 - 19:00. 291,48 €/MWh
- 19:00 - 20:00. 331,11 €/MWh
- 20:00 - 21:00. 309,42 €/MWh
- 21:00 - 22:00. 281,60 €/MWh
- 22:00 - 23:00. 207,73 €/MWh
- 23:00 - 24:00. 195,15 €/MWh
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Un juzgado lleva seis meses investigando a un alto cargo de Transición Ecológica por prevaricación en los hidrocarburos
- 2 ¿Ducharse después de los 65? Menos es más, expertos opinan
- 3 El rechazo a la independencia en Euskadi en cifras récord: el 41% la rechazaEl rechazo a la independencia en Euskadi, en cifras récord: el 41% se opone a ella
- 4 El gran genio de la comunicación
- 5 García Ortiz habló los días de la filtración con cuatro fiscales que no constan en el informe de la UCO
- 6 Musk anuncia su nueva IA:"En unos días superamos a ChatGPT"
- 7 Hacienda no multará a los propietarios que tengan más de una vivienda por no usarla como residencia habitual
- 8 Los veterinarios revelan dónde deberían dormir los perros
- 9 Le Pen se deja querer por Marruecos
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado