El transporte por carretera constituye la vía estrella del mercado en la economía tanto española como europea. Millones de toneladas de mercancías se transportan los 365 días del año gracias al esfuerzo de los camioneros, quienes juegan un papel fundamental en la cadena de abastecimiento, pero se trata de un trabajo con una serie de dificultades muy importantes: duras jornadas, exigentes condiciones laborales y una creciente escasez de conductores.
Salario medio de un camionero en España
¿Cuánto cobra un camionero asalariado?
El salario que percibe un camionero en España es variable en función de los siguientes indicadores: experiencia del camionero, tipo de transporte que realiza y si se trata de un trabajador asalariado o autónomo. De media, un camionero asalariado obtiene un salario bruto anual de aproximadamente 29.400 euros, lo que equivale a un salario neto mensual aproximado de entre 1.400 euros y 1.600 euros. Los conductores sin experiencia suelen iniciar su carrera laboral en torno a 21.600 euros anuales.
Con el paso del tiempo, la remuneración aumenta considerablemente. Un camionero con una experiencia en la profesión superior a los veinte años, puede llegar a percibir más de 50.000 euros brutos al año. A ello hay que añadir que, también, las rutas internacionales y los complementos al salario, por supuesto, dan un mayor volumen retributivo.
Diferencias salariales según la experiencia
Los conductores de camiones que suman una experiencia profesional de entre 4 y 9 años son quienes logran llegar a la media salarial del sector. Aquellos que cuentan con más de 10 años de experiencia pueden llegar a cobrar hasta 40.000 euros anualmente. La antigüedad en la ocupación es un elemento determinante para la mejora de los salarios en esta profesión.
Sueldo de un camionero según el tipo de transporte
Camioneros en rutas nacionales vs. internacionales
Una vez más, el tipo de transporte también produciría diferencias salariales. Así, los choferes con rutas nacionales cobrarían un salario inferior al que perciben los camioneros con rutas internacionales, ya que el primero cobraría en torno a 1.500 euros netos al mes e, incluso, los segundos podrían llegar a cobrar los 2.400 euros mensuales.
De acuerdo con el "Estudio Comparativo de trabajo y condiciones de pago de los conductores de transporte internacional de camión en Europa", publicado por el Comité Nacional de Carreteras Francés, el sueldo medio de un camionero internacional en Europa Occidental es de aproximadamente 45.000 euros al año. En España los conductores que realizan viajes a fuera del país presentan una media de 37.000 euros brutos anuales, situándose por detrás de países como el belga, el italiano o el francés.
Diferencias salariales entre países europeos
Los camioneros en España tienen salarios inferiores a otros países europeos. Por ejemplo, en Alemania, un conductor de camiones puede alcanzar un sueldo anual de más de 55.000 euros, en Suecia, el salario se sitúa en unos 52.000 euros y en Reino Unido, los 50.000 euros. Con respecto a la media europea, los camioneros españoles se encuentran por debajo de ella, hecho que ha originado el éxodo de conductores hacia mercados con mejores condiciones económicas.
Camionero autónomo: ¿se gana más dinero?
Beneficios y desventajas de ser camionero autónomo
Los camioneros autónomos pueden ganar más que los salariales, pero deben afrontar mayores gastos. No se desconocen las cifras diluidas. En el caso de un camionero autónomo, su remuneración promedio oscila entre 40.000 y 60.000 euros brutos al año, dependiendo de los contratos y rutas que logren asegurar. Esto significa que el camionero debe cubrir la compra y mantenimiento del camión, combustible, seguros y otros gastos operativos.
La inestabilidad del trabajo por cuenta propia
Si bien los ingresos de un camionero por cuenta propia pueden ser superiores, la inestabilidad laboral es un elemento a tener en cuenta; la variabilidad por el precio del combustible, la competencia en el sector o una constante captación de clientes pueden explicar que este modelo de trabajo no sea el más adecuado para todos. Aun con los mayores ingresos potenciales, muchos optan por un contrato de trabajo propiciando con ello una cierta estabilidad.
De ahí, se puede concluir que el salario de un camionero en España depende de muchos factores. La experiencia, el modo de transporte y el régimen de asalariado o autónomo determinan la cuantía del salario a final de mes, y aunque en los últimos años se han mejorado, España sigue por debajo de la media europea, lo que supone una amenaza en la retención de los profesionales del sector.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca
- 2 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 3 Aagesen, sobre la continuidad de las nucleares: "No se puede, son las empresas las que han decidido el cierre"
- 4 Marruecos retiene en el Sáhara Occidental a una delegación de eurodiputados
- 5 El mayor experto de España pone a prueba a Grok 3, la IA de Musk
- 6 Arquitecto del estadio de Casablanca: está "concebido" para que Marruecos se lleve final del Mundial
- 7 Los enigmas del descubrimiento de la tumba del faraón Tutmosis II
- 8 Muere Tony Isbert, último miembro de una saga de actores irrepetible
- 9 William McKinley, el ídolo de Trump
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado