El cierre de las centrales nucleares en España parece que no se reconsiderará. La semana pasada la mayoría del Congreso de los Diputados aprobó una iniciativa impulsada por el PP, y que contó con la abstención de Junts y ERC, además del apoyo de Vox y UPN, para instar al Ejecutivo a prolongar la vida útil de estas instalaciones energéticas. Hoy el Gobierno ha asegurado que esa petición "no se puede cumplir" porque "son las empresas las que solicitan o no el cierre": "Son las empresas las que han decidido el calendario de cierre", ha asegurado en la Cámara Baja la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen.
Interpelada por el PP, la también vicepresidenta tercera ha señalado que la medida de iniciar un proceso de desmantelamiento de las cinco centrales y siete reactores nucleares operativos es imparable en un sector como el energético "que está liberalizado".
Aagesen ha recordado que el cierre de las centrales entra dentro de la planificación de transición energética que está permitiendo "que tengamos la energía más competitiva de Europa". Ha reprochado al PP que no aprecie un recurso "que sí aprecia el resto del mundo".
Dar "prosperidad" a los territorios
Respecto al futuro de los entornos en los que ahora se asientan las centrales nucleares, la ministra ha señalado que al contrario que hizo el PP con el cierre de Garoña "sin un plan para el territorio" su gobierno "trabaja para dar soluciones y prosperidad a esos territorios". Sobre la fiscalidad que se aplica a este sector energético, ha recordado que forma parte de un plan para financiar el desmantelamiento de las instalaciones y al almacenamiento de los recursos que el Ejecutivo estima en 20.000 millones de euros: "¿El PP pretende que lo paguen los españoles?".
El diputado popular Guillermo Mariscal ha reprochado a Aagesen que con el cierre que defiende el Gobierno se comprometa el suministro energético en España. Ha recordado que la energía nuclear representa el 20% del 'mix energético'. Su cierre, según Mariscal, "encarecerá la factura eléctrica, aumentará las emisiones y aumentará a dependencia exterior".
Ha recordado a la ministra que no son las empresas las que diseñan las política energética del país sino que es responsabilidad del Gobierno: Han aumentado un 7% las emisiones desde 2020. Cada vez consumimos más energía, ya es el 34% de la generación eléctrica y cuando cierren las centrales llegará al 70%". Mariscal ha concluido afirmando que con esta decisión abocan a España a un "suicidio energético".
Te puede interesar
4 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
- 1 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca
- 2 El mayor experto de España pone a prueba a Grok 3, la IA de Musk
- 3 Los militares y científicos que protegen a España en el espacio
- 4 Las 10 mejores cafeteras express en calidad precio de 2025
- 5 Francia, cómplice de la ocupación ilegal de Sahara Occidental
- 6 Juan Carlos Monedero, ¿quién te cree ahora, hermano?
- 7 Torbe' retuvo a una joven venezolana en su casa para prostituirla
- 8 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 9 Marruecos retiene en el Sáhara Occidental a una delegación de eurodiputados
hace 3 horas
Gobierno de tramposos y mentirosos…las centrales no piden prórrogas porque las estais asfixiando, a posta, a impuestos y así no pueden ser rentables. Todo fue premeditado por vuestra parte para «invitarlas» a cerrar…Cuando ya no estéis en El Gobierno, ciudadanos e industrias pagaremos las consecuencias de tan absurda decisión. Como lo están pagando en Alemania…
hace 1 día
El problema con el PP que si estuviera en el gobierno, llevaría a cabo el apagado de las nucleares, en todo caso es un error apagar las centrales nucleares, de todas las fuentes de generación de energía es la más limpia de todas, ya que solo emite vapor a la atmósfera. Y es más confiable que la energía renovable, al final lo que pasará que cuando esté desmantelado todo el sistema se llevaran las manos a la cabeza como siempre, aunque se echarán la culpa entre todos.
hace 2 días
Nos están llenando el paisaje de mierdas de placas y molinos ineficientes.
Cerrando nucleares porque no pueden hacer negocio.
Y jodiendo y expropiando la tierra a los agricultores para dárselas a sus amigotes de las eléctricas para que luego cuándo terminen sus 4 años de legislatura los enchufes con un sueldazos en sus consejos de administración.
Guillotina se merecen…
hace 2 días
Mentirosa!
Dejar de freir la nuclear a impuestos imposibles de pagar para luego subvencionsr paneles y molinillos chinos!!!!