A cierta edad encontrar trabajo resulta un suplicio porque ciertas empresas consideran que ya no eres lo suficientemente joven y productivo como para trabajar. Esto genera una situación de ansiedad en este tipo de personas. El Gobierno ofrece múltiples ayudas para desempleados en forma de prestaciones.
Una de las nuevas medidas para este sector de la población más vulnerable es un subsidio para personas mayores de 52 años. Evidentemente existen una serie de requisitos para solicitarlo, pero la cuantía es fija para todo el mundo.
¿En qué consiste esta prestación?
Es una ayuda aprobada por el Gobierno y gestionada por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y que está destinada a personas mayores de 52 años, que se encuentran en situaciones laborales vulnerables y que han agotado la prestación contributiva del paro.
Además de esto, es una ayuda que no tiene una duración exacta, sino que la contribución dejarán de percibirla en el momento en el que lleguen a la edad con derecho para exigir una jubilación. Una de las claves destacadas de este subsidio es la posibilidad de compatibilizar esta ayuda con un empleo con horario parcial o con otra serie de ayudas que facilita el Estado.
Requisitos para solicitarla
Evidentemente es necesario que las personas que quieran solicitar esta ayuda cumplan con ciertos requisitos concretos: la persona debe encontrarse, naturalmente, en situación de desempleo; tiene que haber agotado la contraprestación de paro otorgada por el Gobierno; debe encontrarse activo e inscrito como demandante de empleo; tener 52 años o más desde la fecha de solicitud de este subsidio; cumplir con los requisitos mínimos de cotización de la jubilación y; no recibir ingresos superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
¿Cuánto van a pagar?
El subsidio para este tipo de personas se rige a partir del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). La prestación del SEPE permite que este tipo de personas consiga el 80% del indicador. Este, se situaba en 2024 en torno a 600 euros mensuales, por lo que la población que reciba esta ayuda percibirá 480 euros al mes.
Los pagos de la prestación se realizarán por mensualidades de 30 días, entre el día 10 y el 15 del mes siguiente al que corresponda la retribución. Serán realizadas mediante el abono en la cuenta bancaria de la persona, siempre y cuando sea el titular de dicha cuenta.
Documentación necesaria
Para poder obtener este subsidio hay unos documentos necesarios que se tienen que presentar para conseguirlo. Entre ellos se encuentran: el modelo oficial que el SEPE te ofrece; el documento de identificación de la persona que quiere recibir dicha ayuda; certificado bancario en el que aparezca el número de cuenta y la persona titular; la declaración del IRPF del último ejercicio y; en algunos casos, el justificante de rentas.
¿Cómo la solicito?
La solicitud de ayudas se puede realizar de dos formas: online a través de la página web del SEPE o de manera presencial en la oficinas de empleo. Hay que presentar la documentación mencionada arriba para poder tramitarla.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca
- 2 El mayor experto de España pone a prueba a Grok 3, la IA de Musk
- 3 Los militares y científicos que protegen a España en el espacio
- 4 Las 10 mejores cafeteras express en calidad precio de 2025
- 5 Francia, cómplice de la ocupación ilegal de Sahara Occidental
- 6 Juan Carlos Monedero, ¿quién te cree ahora, hermano?
- 7 Torbe' retuvo a una joven venezolana en su casa para prostituirla
- 8 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 9 Marruecos retiene en el Sáhara Occidental a una delegación de eurodiputados
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado