La aseguradora Adeslas ha confirmado que se presentará al concurso para renovar el concierto de Muface, la mutualidad que ofrece asistencia sanitaria privada a 1,5 millones de funcionarios y sus familias.
La aseguradora cree que con los cambios introducidos por el Gobierno en la licitación "se puede configurar un modelo viable que le permite dar continuidad al servicio sanitario de los funcionarios de Muface durante los próximos tres años, tal y como viene sucediendo a lo largo de sus casi 50 años de existencia".
La compañía fue una de las actuales prestatarias del servicio junto a Asisa y DKV que había rechazado acudir en dos ocasiones al concurso, por las pérdidas económicas que consideraba que le podía producir el diseño ofrecido por el organismo que depende del ministerio de Función Pública que dirige Óscar López.
"Adeslas, actuando desde su responsabilidad como prestador de servicios de salud, y valorando de forma positiva el esfuerzo realizado por la Administración, considera que el convenio actual ofrece unas condiciones económicas justas y equilibradas, tal y como se venía solicitando a la Administración para garantizar su viabilidad", ha señalado la aseguradora participada por Mutua Madrileña y CaixaBank.
El plazo de las aseguradoras para decidir si acuden o no al concurso de Muface finaliza el próximo 4 de marzo. El Ejecutivo añadió una serie de mejoras, sobre todo en el cálculo de las primas en función de la edad de los pacientes, para atraer el interés de las compañías y disipar sus dudas sobre las posibles pérdidas que ya tuvieron que asumir en el presente contrato.
Asisa es la única hasta ahora que parecía tener decidido su participación en el concurso. Por su parte, tras el anuncio de los cambios, otras como Sanitas o Mapfre, que no prestan el servicio ahora mismo, están analizando los pliegos.
La cuantía del contrato alcanza los 4.808 millones de euros para las tres anualidades, después de que el se añadiesen 330,5 millones de euros más. La prima aumentará un 41,2% frente al actual concierto.
Como recogió El Independiente, el Estado pagará a las compañías 32,9 euros al mes para los asegurados de entre 5 y 14 años. Y 273,97 euros para aquellos con más de 74 años.
El Gobierno también incluyó una cláusula de "restablecimiento del equilibrio económico-financiero" del contrato, a fin de que las aseguradoras puedan tener certeza de que no tendrán que asumir todas las pérdidas en caso de que cambien las condiciones de forma imprevisible.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
- 1 Juan Carlos Monedero, ¿quién te cree ahora, hermano?
- 2 El Supremo avala el registro al despacho de García Ortiz y la fiscal de Madrid
- 3 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca
- 4 Abascal, tonto útil en USA
- 5 Sorteo de Champions 2025: emparejamientos y cuadro definitivo
- 6 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 7 Abascal agradece a JD Vance su discurso en Múnich
- 8 El triste funeral de Ruphert: "Es una vergüenza"
- 9 Francia, cómplice de la ocupación ilegal de Sahara Occidental
hace 4 horas
El gobierno formado en su mayoría por funcionarios, profuncionarios y empleados públicos se tiene que garantizar esa carta bajo la manga porque son más de un millón j medio de funcionarios y familiares que son votos. Por eso necesitamos filosofías Milei, Elon Musk, y más como ellos. Según noticias tenemos mismo número de funcionarios que en tiempos boyantes 2008 cuando teníamos un paro del,9% y más de tres millones de funcionarios, además de pagartes la fiesta de su sanidad privada MUFACE que nos cuesta más de 4.800 millones dos años para millón y medio de funcionarios y familiares. Ahora se suman a la jornada laboral reducida empresas públicas y entes públicos con déficit como: ADIF, Renfe, Correos…vamos más de lo mismo, votos fáciles, rápidos y seguros. GOBIERNOS DE FUNCIONARIOS, NO GRACIAS.