Para hoy, viernes 21 de febrero de 2025, el precio de la luz en el mercado mayorista (Pool), tiene un precio promedio de 47,99 euros/MWh, según el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), este valor por debajo del precio promedio de la luz marcado hoy.
Mientras que el precio para el pequeño consumidor en los hogares españoles (PVPC), alcanzará un promedio de 133,50 euros/MWh, según datos facilitados por la Red Eléctrica de España.
Un electrodoméstico de los más utilizados
Los hornos domésticos son de los elementos eléctricos más utilizados en la cocina de una casa, pese a ser uno de los mayores consumidores de energía. El consumo del mismo depende de una serie de factores como el tipo de horno, la potencia y su eficiencia energética. Por esto, es importante saber cuánta energía consumen y cuáles son los mejores tipos para reducir su impacto en la factura de la luz.
¿Cuánto consume tu horno?
La demanda energética de un horno eléctrico típico varía de 1.000 a 2.500 vatios cada hora, variando de acuerdo a la potencia del aparato y su aplicación específica. En términos de coste energético, se traduce a aproximadamente 1 a 2 kWh por cada periodo de funcionamiento. Por lo que, para optimizar el uso y minimizar el consumo energético, es aconsejable seleccionar programas de cocción eficientes, evitar abrir la puerta frecuentemente y utilizar el calor residual para terminar de cocinar los alimentos.
Estos son los más eficientes
Se aconseja optar por hornos que posean etiquetas de eficiencia energética A+, A++ o A+++, debido a que estos pueden disminuir la utilización de energía hasta un 30% frente a versiones que cuentan con una eficiencia inferior. Por otro lado, los hornos de convección representan una elección ventajosa, ya que garantizan una distribución homogénea del calor, lo que facilita una cocción más rápida y a temperaturas reducidas de los alimentos.
Claves para ahorrar energía
Existen diferentes formas de conseguir una reducción del impacto del horno en la factura de la luz a final de mes. Estas son las diferentes recomendaciones para llevar tu ahorro a otro nivel: activar la función de ventilación del horno facilita una distribución uniforme del calor; preparar diversos platos simultáneamente optimiza el uso de energía; es crucial mantener el horno impoluto para garantizar su eficiencia operativa; priorizar el uso de utensilios de vidrio o cerámica puede minimizar los periodos de cocción gracias a su capacidad para sostener el calor más eficazmente.
La selección de un horno eficiente y el empleo de técnicas de cocción conscientes genera un efecto positivo en la economía del hogar, reduciendo costos en servicios sin comprometer la calidad de los alimentos.
Precio de la luz (PVPC) por horas hoy, viernes 21 de febrero de 2025
- 00:00 - 01:00. 132,00 €/MWh
- 01:00 - 02:00. 129,01 €/MWh
- 02:00 - 03:00. 109,45 €/MWh
- 03:00 - 04:00. 107,33 €/MWh
- 04:00 - 05:00. 93,76 €/MWh
- 05:00 - 06:00. 91,92 €/MWh
- 06:00 - 07:00. 108,65 €/MWh
- 07:00 - 08:00. 116,12 €/MWh
- 08:00 - 09:00. 144,54 €/MWh
- 09:00 - 10:00. 140,41 €/MWh
- 10:00 - 11:00. 178,87 €/MWh
- 11:00 - 12:00. 140,25 €/MWh
- 12:00 - 13:00. 128,06 €/MWh
- 13:00 - 14:00. 125,46 €/MWh
- 14:00 - 15:00. 60,50 €/MWh
- 15:00 - 16:00. 61,50 €/MWh
- 16:00 - 17:00. 64,94 €/MWh
- 17:00 - 18:00. 112,02 €/MWh
- 18:00 - 19:00. 189,94 €/MWh
- 19:00 - 20:00. 236,92 €/MWh
- 20:00 - 21:00. 226,86 €/MWh
- 21:00 - 22:00. 211,29 €/MWh
- 22:00 - 23:00. 144,76 €/MWh
- 23:00 - 00.00. 148,67 €/MWh
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 3 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 4 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 5 RTVE pone fecha al final de 'La Moderna' en La 1
- 6 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 7 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 8 Órdago turco a Putin al apoyar a Zelenski
- 9 "El peligro es que una nueva generación vea a Franco como un gestor"
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado