El mercado de la obra nueva fue el gran triunfador en el auge de las compraventas de vivienda durante 2024. Las casas de nueva construcción experimentaron un crecimiento interanual del 23,4% mientras que las usadas apenas subieron un 6,9%.
Pese al fuerte avance de las primeras, las de segunda mano siguen siendo mayoría en el balance del mercado. En concreto, las usadas suponen un 79% del total, con 506.867 transacciones. Las viviendas a estrenar, por su parte, representan el 21% restante, con 135.052 operaciones.
"Los datos demuestran el empujón que el cambio de política monetaria del BCE ha supuesto para muchas familias, una tendencia que posiblemente se mantendrá durante gran parte de 2025", dice Francisco Iñareta, portavoz del portal inmobiliario idealista. Pero al mismo tiempo avisa de que "este apetito comprador se produce en un entorno de oferta cada vez más reducida, lo que está provocando tensiones en los precios, que previsiblemente también continúen, o incluso se aceleren, en los próximos meses".
En diciembre, las nuevas crecieron un 65,7% respecto al mismo mes del año anterior y las usadas subieron un 31,2%. En todo caso, los porcentajes de unas y otras en el conjunto del año se van invirtiendo respecto al anterior ejercicio, en el que las usadas eran el 81,1% del total y las nuevas solo un 18,9%.
"Los compradores están apostando más por obra nueva, ya que el stock disponible ha mejorado, las condiciones de financiación son más favorables y el encarecimiento del alquiler está llevando a más personas a optar por la compra, lo que sigue impulsando la demanda", destaca Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI).
Bajada de los tipos
El volumen de compraventas se ve impulsado también por la bajada de los tipos de interés que facilita el acceso a la financiación hipotecaria. Y las perspectivas indican que el acceso al crédito seguirá impulsándose durante los próximos meses en un entorno en el que la inflación se ha controlado. "Todo apunta a que vamos a tener un año interesante en cuanto a volumen de operaciones, pero también es previsible que los precios continúen al alza", indica.
A nivel global, la compraventa de viviendas subió en diciembre un 37,7% respecto al año anterior, hasta 50.337 unidades. Se trata del sexto avance mensual consecutivo y el cuarto que lo hace a doble dígito. En septiembre y octubre hubo subidas por encima del 40% y, en noviembre, del 15%.
Por regiones, Galicia fue la que registró un mayor alza (22,3%), mientras que solo cayeron las compraventas en Baleares (–3,8%). En Madrid avanzaron un 10,4%, algo por encima de la media, mientras en Cataluña crecieron un 8,4%.
Por modalidades, el número de compraventas de viviendas libres (594.501) aumentó un 10,3% y el de protegidas (47.418) un 6,7%. Estas últimas suponen solo un 7,4% del total del mercado. Así lo recogen los datos anuales sobre Transmisiones de Derechos de la Propiedad (ETDP) hechos públicos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, destacó este jueves en un desayuno informativo de Europa Press que el parque de vivienda social en España ha aumentado del 2,5% al 3,4% en los últimos cinco años, lo que supone la incorporación de 162.000 viviendas protegidas, un incremento del 35% en términos absolutos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 RTVE pone fecha al final de 'La Moderna' en La 1
- 2 Abascal, tonto útil en USA
- 3 Juan Carlos Monedero, ¿quién te cree ahora, hermano?
- 4 No fue Tarantino, fue Peckinpah: cien años del cineasta que inventó la ultraviolencia
- 5 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 6 Los militares y científicos que protegen a España en el espacio
- 7 Avance de 'La Promesa' este lunes 24 de febrero
- 8 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca
- 9 El 'Me Too' de Monedero: los indicios que apuntan hacia él
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado