Comprar una primera vivienda en España supone un verdadero desafío debido a los altos precios de los inmuebles, la inseguridad en el empleo y las exigentes condiciones bancarias, pero muchas ayudas públicas a nivel estatal y autonómico para comprar una casa en 2025 para facilitar la compra, sobre todo para jóvenes y para aquellos que son un colectivo con derecho a Protección.

Ayudas estatales para la compra de una vivienda en 2025

El Gobierno de España pone a tu disposición varias ayudas para que puedas comprar una primera vivienda, avales para hipotecas, subvenciones directas.

Avales ICO para hipotecas

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) facilita avales para la formalización de hipotecas. Dirigidos a jóvenes de hasta 35 años y a familias con uno o más menores a su cargo, el aval es susceptible de cubrir hasta el 20% del importe del préstamo hipotecario, aunque en el caso de hogares con una determinada certificación energética D o superior, el préstamo hipotecario puede llegar hasta el 25%.

Para poder beneficiarse de esta ayuda, el solicitante tiene que destinar la vivienda a su residencia habitual y también respetar los límites de ingresos establecidos. Para las hipotecas con recursos de este programa, la hipoteca tiene que financiar el 80% como mínimo del precio de la vivienda.

Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025

El programa mencionado apoyará exclusivamente a los jóvenes menores de 35 años para la adquisición de una vivienda habitual. La ayuda consiste en la concesión de una subvención directa que alcanzará el importe total de 10.800 euros, estableciendo un límite del 20% del precio de compra del inmueble.

Para acceder a esta ayuda, será necesario que se cumplan los siguientes requisitos:

  • El precio de la vivienda no podrá superar los 120.000 euros. La vivienda debe estar situada en un municipio de menos de 10.000 habitantes.
  • La vivienda objeto de esta ayuda deberá ser habitual y permanente durante, al menos, cinco años. No ser propietario de otra vivienda en España.
  • Tener ingresos de hasta tres veces el IPREM (25.200 euros anuales en 14 pagas), ampliable en caso de que haya algún miembro de la unidad constituida en situación de diversidad funcional.

Ayudas autonómicas para la compra de vivienda

Aparte de las ayudas estatales un buen número de comunidades autónomas también disponen de programas de ayudas específicas para la compra de vivienda

Plan "Mi Primera Vivienda" en Madrid

La Comunidad de Madrid tiene vigente el Plan "Mi Primera Vivienda", que permite a los menores de 40 años acceder a financiación de hasta el 100% del valor del inmueble. Para pedir esta ayuda es necesario cumplir requisitos de ingresos y residencia en la comunidad.

Ayudas para familias numerosas

Son muchas las comunidades autónomas que cuentan con beneficios específicos para familias numerosas:

  • Deducciones en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) para la compra de viviendas de segunda mano.
  • Reducciones del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), que dependen del municipio y subvenciones en la compra de viviendas protegidas.

Beneficios fiscales en la compra de vivienda

Aparte de las subvenciones directas, existe un régimen de beneficios fiscales que, bajo una condición determinada, puede contribuir a reducir el coste de adquisición de la vivienda.

Reducción del ITP para familias numerosas

El Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) es el impuesto que grava la compra de la vivienda de segunda mano y que, en algunas comunidades autónomas, presenta algunas reducciones para familias numerosas:

  • En Madrid existe el tipo reducido del 4% en lugar del 6%.
  • En Canarias existe la reducción del 1% para familias numerosas o monoparentales.

Deducciones en el IRPF

Las familias numerosas pueden beneficiarse de deducciones en el IRPF que oscilan entre los 1.200 euros anuales y los 2.400 euros para familias numerosas especiales. Añadidos a ello, se pueden obtener incrementos en las deducciones de hasta 600 euros por cada hijo adicional.

Solicitar estas ayudas puede ser decisivo para acceder a tu primera vivienda. Infórmate de las posibilidades en tu comunidad autónoma y consigue las ayudas que puedas obtener.