Telefónica ha conseguido cerrar la venta de su negocio en Argentina por cerca de 1.000 millones de euros. Se trata de la primera gran operación corporativa desde la llegada de Marc Murta a la presidencia de la compañía hace escasamente un mes tras la marcha forzada de José María Álvarez-Pallete.

Se hará con la filial un consorcio de inversores del país, encabezado por el grupo mediático Clarín, que también controla la empresa de telecomunicaciones Telecom. La operación está sujeta a las correspondientes aprobaciones de los organismos reguladores del país que preside Javier Milei.

La desinversión forma parte de la estrategia para desprenderse progresivamente de su negocio en Latinoamérica iniciada durante la etapa de Álvarez-Pallete. Precisamente, Telefónica tiene valorada su filial argentina en un importe similar al del precio de venta. Antes ya acordó traspasar su negocio en Colombia a Millicom y también planea salir de Uruguay y México.

La compañía aún no ha trasladado ninguna información a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), aunque es posible que se haga oficial en las próximas horas, antes de la apertura del mercado bursátil en España. Recientemente su filial en Perú ha solicitado el concurso de acreedores.