Desde la apertura de su primera franquicia hace 35 años, Grupo Dia ha convertido este modelo de negocio en una de sus principales palancas de crecimiento pero, para Dia, esto es mucho más que un modelo de negocio, es un compromiso con el comercio local y una vía para impulsar el emprendimiento. Con un 64% de su red de tiendas operando bajo este formato, la compañía se ha consolidado como el mayor franquiciador del sector en el país, y demuestra su compromiso con la distribución alimentaria de proximidad en España.
Según datos del Informe de la Franquicia en España de la Asociación Española de la Franquicia (AEF), Dia representa el 11% del total de las 13.646 tiendas que conforman actualmente el sector en el país. Lo hace cinco años después de presentar un nuevo modelo de alianza diseñado para mejorar la rentabilidad, garantizar un abastecimiento eficiente y simplificar la gestión operativa, cuyo éxito se refleja en la consolidación de su red de franquiciados y en el crecimiento de los multifranquiciados, que ya representan cerca del 30% del total de la compañía en España, con especial presencia en la Comunidad de Madrid, Cataluña y Andalucía, las regiones con más establecimientos gestionados por multifranquiciados.
Historias de emprendimiento
Hoy, uno de cada tres franquiciados de Dia gestiona más de un establecimiento, alcanzando los 312 multifranquiciados y consolidando así un modelo que impulsa la estabilidad del negocio. "En Dia llevamos más de 35 años apoyando a emprendedores que quieren formar parte de Dia. Nuestro modelo de colaboración centrado en la formación y el acompañamiento permanente funciona, tal y como muestra la cantidad de aquellos que se lanzan a gestionar más de una tienda, elevando el número de multifranquiciados. Todo ello refleja el éxito de una estrategia sólida que promueve el crecimiento mutuo, a la par que impulsa el comercio local y crea oportunidades de empleo en España", afirma Manoli Peña, directora de Franquicias de Dia España.
En los últimos dos años, los multifranquiciados crecieron un 10%, pasando de 292 en 2022 a 312 en 2024. Dos ejemplos de esta consolidación del modelo de franquicia de Dia son Eduardo Martín y Manuel Esapo, que lideran seis y dos franquicias, respectivamente.
Tras haber trabajado durante más de 25 años como promotor inmobiliario, Eduardo se cruzó con el Grupo Dia en 2014, cuando "valoraron no de mis locales en La Pobla de Seguir (Lleida) para abrir un supermercado". Aunque finalmente la operación no se llevara a cabo, el contacto abrió la puerta a que, un año después, Eduardo asumiera la gestión de su primera franquicia en la misma población. "Progresivamente llegaron el resto de tiendas y cada una, con su personalidad. La verdad es que el compromiso y dedicación me han sido recompensados estos años hasta la apertura en 2024 de mi última tienda en Graus (Huesca). Me siento totalmente respaldado por Dia, me apoya en cualquier aspecto operativo o de gestión y esta cercanía es la que mi equipo de casi 75 personas y yo tratamos de llevar al cliente de forma diaria. Actualmente, somos una gran familia y junto con la delegación de Zaragoza, siento que juntos estamos en el mismo barco” afirma Eduardo.
Por su parte, Manuel, que con tan sólo 31 años y cinco de experiencia en Dia, ya ha asumido sus dos primeras franquicias, ambas ubicadas en Madrid. “Siempre he tenido curiosidad por experimentar y aprender cosas nuevas. Tanto es así que tras unos años dedicándome al fútbol profesional en Escocia, regreso a España donde ya había hecho prácticas en verano en una franquicia Dia, con un enfoque totalmente distinto: el de emprender. Me fui formando en la franquicia de un conocido hasta tener todo el conocimiento necesario para dar yo mismo el paso cuando estuviera preparado. Y tras 3 años trabajando, Dia me dio la oportunidad. La formación y el apoyo por parte de la empresa han sido, sin duda, claves en este proceso y me dan la fuerza suficiente para superarme y seguir creciendo como empresario”, cuenta Manuel.
Ambas historias son ejemplo de liderazgo, y demuestran que el modelo de franquicia de Dia supone una oportunidad real para todos aquellos que buscan emprender con el respaldo de una gran marca, independientemente de su perfil. En ese modelo, eso sí, la diversidad también se establece como un pilar fundamental, y cerca de la mitad de la red de franquiciados de la compañía está liderada por mujeres. Dia cerró 2024 con un total de 673 franquicias gestionadas por mujeres, de las cuales 140 son multifranquiciadas que gestionan 306 tiendas.
Coral Pérez es una de ellas desde el año 2022, aunque su historia en Dia se remonta a hace más de dos décadas, cuando comenzó como empleada de una tienda en Sevilla. Fruto de su trabajo y de las oportunidades de crecimiento que ofrece la compañía, no tardó en convertirse en una figura clave en la delegación de la zona, comenzando a prestar servicios de formación a los franquiciados, una posición en la que se mantuvo siete años. “La trayectoria que llevaba a mis espaldas en el 2022, sumada a la ambición por seguir mejorando y el respaldo que siempre he sentido por parte de Dia en términos de transparencia, tranquilidad y acompañamiento, me hicieron lanzarme con mi primera franquicia en ese año. Posteriormente ausmí la gestión de dos tiendas más, que ya dan trabajo a 23 personas. La última ha arrancado hace apenas unos meses en el municipio de Bormujos, con una gran acogida de la marca, que cada vez está más consolidada entre los clientes” ha destacado.
La franquicia, motor de empleo
El impacto del modelo de franquicia de Dia va más allá del negocio, impulsando la economía local, generando empleo y fortaleciendo las comunidades donde opera. A finales de 2024, más de 10.000 personas trabajan en tiendas franquiciadas de la compañía en España, de las cuales 6.042 forman parte de establecimientos gestionados por multifranquiciados.
Dia ofrece una oportunidad de emprendimiento accesible en cualquier punto del país, respaldada por la solidez de una marca líder en distribución alimentaria: más del 30% de sus franquicias están ubicadas en poblaciones de menos de 10.000 habitantes y cerca de un centenar de tiendas operan en municipios de menos de 2.500 personas.
Además del apoyo operativo, la formación es un eje estratégico para el crecimiento de la red. Desde su inauguración en noviembre de 2021, Campus Dia ha impartido más de 265.000 horas en formación (inicial y continua) a más de 6.400 personas, entre franquiciados y miembros de sus equipos. A través de una plataforma digital, los franquiciados acceden a formaciones clave en gestión, liderazgo y operativa de negocio, mientras que sus empleados reciben capacitación en planificación y atención al cliente.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Moncloa vende su plan de defensa en plena tensión industrial
- 3 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 4 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 5 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 6 El coronel Tienda, cesado por Marlaska por el 'caso Cuarteles', pasa a la reserva sin ser imputado y tras dos años cobrando sin trabajar
- 7 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 8 Sánchez hará lo posible para que Oughourlian no gane en Prisa
- 9 El rastro ‘fantasma’ de la Alemania nazi en la sierra de Madrid