Acciona Energía ha cerrado la venta de 34 centrales hidroeléctricas a Endesa, de 626 megavatios (MW) en total, tras haber recabado las autorizaciones pertinentes para concluir una operación por la que ha percibido cerca de mil millones de euros.
Así lo ha detallado este miércoles Acciona Energía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMC) en un comunicado en el que recuerda que las centrales hidroeléctricas están situadas en Aragón, Soria, Valencia y Navarra, con acuerdos de concesión a largo plazo con una vida media restante de en torno a los 30 años.
Las instalaciones son centrales de embalse (56 % de la capacidad), fluyentes (30 % de la capacidad), y de bombeo (14% ), con una producción anual de en torno a los 1,3 teravatio-hora (TWh).
En noviembre de 2024, Acciona Energía alcanzó un acuerdo con Endesa para la venta del 100 % de la sociedad Corporación Acciona Hidráulica por un importe de 1.000 millones de euros.
El pasado 11 de febrero la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) dijo que la compra de esas 34 centrales hidroeléctricas no suponía una amenaza para la competencia efectiva.
Te puede interesar
-
Minerales, un tesoro bajo tierra de 3.500 millones que se disputan 2.600 empresas
-
España 'suspende' en cinco de los 20 indicadores fijados para su descarbonización en 2030
-
¿Son realmente españolas las minas que Europa considera estratégicas en España?
-
El 92% de la nueva capacidad energética instalada en el planeta en 2024 fue renovable
Lo más visto
- 1 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 2 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 3 El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes
- 4 Sánchez hará lo posible para que Oughourlian no gane en Prisa
- 5 El coronel Tienda, cesado por Marlaska por el 'caso Cuarteles', pasa a la reserva sin ser imputado y tras dos años cobrando sin trabajar
- 6 ¿Tiene futuro la OTAN?
- 7 El infierno del único espía del CNI que sobrevivió al atentado de Irak: "No soy un héroe"
- 8 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 9 Las universidades estadounidenses ceden a las presiones de Trump para no perder dinero público