El economista y empresario Aldo Olcese (Tetuán, 1957) ha fallecido a última hora de la tarde de este domingo a causa de un infarto. Financiero y presidente de la Fundación Independiente, era una de las cabezas visibles desde hace dos décadas de la corriente de pensamiento económico vinculada a la responsabilidad social de la empresa y al buen gobierno corporativo.

Doctor en Economía Financiera y licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, también era Académico Numerario de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras (RACEF). Además, Olcese participó en las grandes reformas financieras españolas y europeas desde sus responsabilidades como presidente del Instituto Español de Analistas Financieros y de la Fundación de Estudios Financieros entre 2000 y 2006.

Dominaba los idiomas inglés, francés e italiano hablado y escrito. Entre sus libros sobre economía destacan algunos títulos como La Responsabilidad Social de la Empresa Motor del Cambio Empresarial; Manual de la Empresa Responsable y Sostenible; Teoría y práctica del Buen Gobierno Corporativo; o El Capitalismo Humanista.

En abril de 2007, el rey Juan Carlos I le concedió, a propuesta del Consejo de Ministros y previa petición del presidente del Gobierno, la Gran Cruz del Mérito Civil por su especial contribución al Buen Gobierno Empresarial y a la Responsabilidad Social de la Empresa. También recibió la distinción de comendador en las órdenes del Trono de Marruecos, el Mérito Civil de Luxemburgo y el Mérito de la República Italiana.

Olcese fue comisionado para la Reforma del Gobierno Corporativo y más tarde para la Reforma de la Función Pública, y redactor del Código de Ética y Conducta de los Funcionarios Públicos y del Código de Buen Gobierno del Consejo de Ministros entre los años 2006 y 2008.

Por ello, fue uno de los pocos consejeros independientes del Consejo Estatal para la Responsabilidad Social Empresarial (CERSE) y miembro del nuevo Grupo de Expertos para la Reforma del Código Unificado de Gobierno Corporativo de las Sociedades Cotizadas.

Su Tratado sobre la Responsabilidad Social de la Empresa: propuesta para una nueva Economía de la Empresa Responsable y Sostenible fue referente para la implantación de la RSC en las grandes empresas españolas. "La redacción de esta obra contó con un grupo de consulta copresidido por Emilio Botín, presidente del Banco de Santander, y Juan Roig, presidente de Mercadona, dos de los grandes empresarios españoles de todos los tiempos", recoge la Fundación Independiente.