En marzo de 2021, el Consejo de Administración de Renfe adjudicó a Alstom Transporte y Stadler Rail Valencia el contrato por el cual se encargaría la compra de 211 trenes de gran capacidad para Cercanías. Este proyecto de renovación de trenes tiene un contrato con un valor de 2.445 millones de euros.
¿Hace cuánto no se renuevan los trenes?
La última renovación sustancial en los servicios de trenes de cercanías en España sucedió en 2009. En ese momento, los trenes 'Civia V' se sumaron a la flota y empezaron a funcionar en 2013. Desde ese entonces, no se sumaron más trenes a este servicio. Esto se debió en parte a la crisis económica de 2008 y los correspondientes recortes en los presupuestos que siguieron.
Además de esto, durante un periodo de más de tres décadas, la reducción de la inversión deficitaria en infraestructura ferroviaria ha llevado al desgaste y envejecimiento tanto de la red de ferrocarril como del material rodante.
Novedades de estos trenes
Estos transportes ferroviarios traen una serie de características que van a mejorar estos Cercanías, las cuales son las siguientes:
- Mayor capacidad. Cada tren con una longitud de 100 metros poseerá la capacidad de transportar mínimo 900 pasajeros, lo cual denota un aumento del 20% en relación a los modelos de ahora. Además, los trenes de 200 metros están en producción, lo que duplicará la capacidad mencionada.
- Accesibilidad completa. Estos medios de transporte serán accesibles para todo tipo de personas con movilidad reducida, incluyendo personas que vayan en silla de ruedas.
- Espacios multifuncionales. Contarán con todo tipo de áreas destinadas al transporte de bicicletas, cochecitos infantiles y equipajes grandes. De este modo se adaptan a las necesidades de cada uno de los pasajeros.
- Conectividad. Los ferrocarriles contarán con acceso a internet inalámbrico gratuito. Esto va a enriquecer la experiencia durante el trayecto y permitirá que los viajeros se mantengan comunicados en todo momento.
¿Qué busca España con esto?
El Ministro de Transportes del Gobierno de España, Óscar Puente, quiere revolucionar el medio ferroviario. El aumento exponencial de los trenes, la mejora de los mismos y su involucramiento con el medio ambiente y la sostenibilidad son algunos de los objetivos que tiene el Ejecutivo español.
Dos años después de la adjudicación del contrato, Renfe nombró a Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles como la encargada del suministro de 29 trenes eléctricos de Cercanías, por un valor de 192,7 millones de euros. Estos trenes tienen la capacidad de operar a una velocidad tope de 100 km/h, están equipados con dos o tres vagones para una óptima adecuación a las necesidades de los usuarios, y disponen de un área destinada para las bicicletas y un sistema de "última milla" activado por baterías. Los 5 trenes de carácter híbrido aprovechan la tensión eléctrica en segmentos provistos de catenaria, lo que resulta en una disminución de las emisiones al medio ambiente.
Con estos nuevos activos, Renfe planea tener la flota de trenes más actualizada de Europa para el 2026, luego de que se integren la mayor parte de las 436 unidades nuevas y 50 locomotoras en fase de producción.
Te puede interesar
-
Telefónica, Vodafone, Deutsche Telekom y Orange superan los 1.300 millones de usuarios
-
Así será la nueva tasa de basuras que muchos pagarán a partir del 10 de abril
-
El consorcio del jamón serrano estima pérdidas de 9 millones de euros por los aranceles de Trump
-
Precio de la luz hoy, 8 de abril de 2025: esta es la hora más barata y más cara
Lo más visto
- 1 Abren una investigación en RTVE por la emisión de 7.291
- 2 Pablo Iglesias: ajuste de cuentas
- 3 'El cuento de la criada' vuelve hoy a las plataformas de streaming
- 4 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 5 El juez Peinado salpica al Ibex-35 por el 'caso Begoña Gómez'
- 6 Incertidumbre en las bodegas españolas: un importador de EEUU anula un pedido de 600 botellas de vino
- 7 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 8 Los grandes bancos de inversión dan la espalda a los aranceles de Trump
- 9 Elon Musk llama "verdadero idiota" y "más tonto que un saco de ladrillos" al gurú arancelario de Trump