El 8 de marzo se ha convertido en una fecha para reflexionar sobre los avances y las asignaturas pendientes en materia de igualdad. Si hablamos de alta dirección empresarial, la realidad es clara: la paridad sigue siendo una excepción. Prueba de ello es que, en todo el Ibex-35, solo una empresa cuenta con más mujeres que hombres en su consejo de administración: Bankinter. En la firma, el 64% de los asientos de la mesa en donde se toman las decisiones están ocupados por mujeres. Si la igualdad fuese una realidad, Bankinter no sería una excepción, sino la normalidad.
En diciembre de 2022, la directiva europea tomó medidas y marcó el objetivo para que en 2026, las empresas cotizadas y con más de 250 trabajadores tendrían que tener como mínimo un 40% de representación femenina en puestos no ejecutivos de sus consejos de administración. España hizo esta transposición en 2023, con la aprobación del Proyecto de Ley Orgánica de Representación Paritaria y Presencia Equilibrada de Mujeres y Hombres.
Según la XIII edición del Informe Mujeres en los Consejos de Administración de las empresas cotizadas, elaborado por la consultora Atrevia junto con la IESE Business School, el número de mujeres que actúan como consejeras se sitúa en un tercio (36%) de las 118 empresas que cotizan en el mercado. De hecho, solo 56 (el 48%) empresas cumplieron en 2024 la meta de paridad que impuso la directiva europea. Se puede observar que son las empresas del Ibex las que hacen que suba la media de paridad. De las 35 firmas que componen el Ibex, 25 llegan o superan el 40%. Mientras que solo 31 del total del Continuo lo cumplen. No obstante, se produce una leve mejora en relación al año anterior, sumándose 16 empresas que cumplen con el plan de igualdad europeo.
Respecto al análisis por tipología de consejeras, la mayoría continúa siendo independiente (70% en el conjunto del Continuo), las dominicales constituyen el 24% y las consejeras externas mantienen el mismo porcentaje de representación que en 2023, el 3%. El número de consejeras ejecutivas disminuye, por lo que su porcentaje de representación también se ve reducido, del 4% al 3% en 2024.
En lo referente a los cargos de máximo poder ejecutivo, solo 15 empresas de las 118 del total están presididas por mujeres. Dentro del Ibex, cuatro mujeres ocupan un cargo de dirección alto, lo que representa un 12%. El cargo de presidentas no ejecutivas lo ocupan Marta Ortega (Inditex), Beatriz Corredor (Redeia) y como nueva incorporación, María Dolores Dancausa (Bankinter). Destaca el rol de Ana Patricia Botín (Santander) siendo la única mujer de una empresa del Ibex con el cargo de presidenta ejecutiva. En el Mercado Continuo solo 11 mujeres (13%) sustentan el cargo de presidenta. Como en el caso del Ibex, solo una mujer es ejecutiva: Adriana Domínguez González (Adolfo Domínguez).
Por sectores, los líderes en paridad son el sector de servicios de consumo y el sector financiero que cuentan con un 42% de representación femenina en sus consejos de administración. Petróleo y energía, que en los últimos años llevaba la delantera, cede terreno, y desciende en dos décimas su representación, situándose en el 37%. Igual que tecnología y comunicaciones, que también registra una bajada en el porcentaje de mujeres en sus consejos, del 37% al 36%.
Si bien el peso de las mujeres en los consejos de administración desde 2016 se ha visto sustancialmente incrementado, del 15% al actual 36%, todavía queda trabajo por hacer. No hay que olvidar que sigue sin cumplirse el mínimo europeo (40%) y el techo de cristal no se ha logrado romper en los cargos de mayor decisión, en donde solo 15 empresas de las 118 del Continuo están presididas por mujeres. De esta forma, queda registrado que el caso de Bankinter sirve como la excepción que confirma la regla.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Educación se desentiende de inclusión de "la fiesta de la Marcha Verde" en programa de cultura marroquí
- 2 El día que Pumpido tuvo que pedir perdón
- 3 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 4 Vengo a pedirte apoyo para mi causa antifascista
- 5 The Last of Us vuelve a Max España con su segunda temporada
- 6 El deportado por España que sobrevivió 10 años a las torturas de Marruecos
- 7 Smoot-Hawley: lecciones del proteccionismo histórico
- 8 Detienen a un joven por un accidente mortal de dos motoristas
- 9 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
hace 1 mes
Menudo notición. Ahora habrá un premio para la empresa que tenga más mujeres en los consejos de administración.