El precio de la luz ha incrementado tras la subida del IVA, lo cual ha alarmado a millones de hogares. Sin embargo, existen formas de poder lidiar con esa subida. La mejor de todas es, sin duda, acogerse a una tarifa con precio variable. Otras forma es acogerse al bono social eléctrico, del que se beneficia más de un millón de familias en condición vulnerable. vamos a repasar las mejores formas de ahorrar en la factura de la luz.
Tarifa de luz variable: la mejor opción para ahorrar
¿Qué es la tarifa de luz variable?
Una tarifa de tipo variable condiciona su importe en función de la oferta y demanda del mercado mayorista habiendo horas, en concreto las de alta producción solar, en que el precio del megavatio hora puede ser cero. Esto hace que los consumidores que tengan contratada este tipo de tarifa paguen menos en su recibo de la luz.
Ventajas de la tarifa variable
- Ahorro. Podemos conseguir precios mucho más bajos a determinadas horas del día.
- Aprovechamiento de la energía solar. Con el auge del uso de la fotovoltaica hay horas a lo largo del día más baratas.
- Flexibilidad. Podemos adaptar el consumo a aquellas horas del día más baratas.
No obstante, dicha tarifa podría no ser la adecuada, pues durante determinadas épocas de elevada demanda, los precios podrían llegar a ser prohibitivos. Por ello, conviene analizar el mercado de forma periódica e ir adaptando la tarifa a las circunstancias del momento.
Bono social de la luz
Quiénes pueden acceder al bono social
El bono social es una ayuda para los consumidores vulnerables que permite reducir la factura eléctrica. Sin embargo, su futuro es incierto: el Gobierno anunció la prorrogará el descuento adicional aprobado en 2022. Sin embargo, es difícil prever si lo mantendrá en los próximos años, dado que para este año hubo seria dudas sobre su aplicación.
Cómo solicitar el bono social
Para acceder a este tipo de beneficio hay que cumplir unos requisitos:
- Tener contratada la tarifa PVPC (es decir, el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor).
- Acreditar situación de vulnerabilidad en función de criterios de renta, número de miembros en el hogar o, recibir pensiones mínimas.
- Realizar la solicitud a un Comercializador de Referencia Energético mediante teléfono, e-mail o de forma presencial.
Las familias que pueden optar al bono social y no lo hace, podrían estar pagando por factura de luz en hasta un 40% más.
Estrategias para reducir el consumo de luz en el hogar
Ajustar los hábitos de consumo
Cambiar el uso de los electrodomésticos y desplazarse a las horas más baratas puede suponer una gran diferencia, por ejemplo:
- Utilizar lavadoras y lavavajillas en horarios de menor consumo.
- Aprovechar la luz natural y reducir el consumo de las bombillas.
- Ajustar la calefacción y el aire a la temperatura deseada para el menor consumo posible.
Mejorar la eficiencia energética
- Elegir aquellos electrodomésticos que son de bajo consumo, así como mejorar el aislamiento de su hogar, hace que el gasto energético se reduzca.
- Utilizar bombillas LED, que consumen hasta un 80% menos que las bombillas comunes.
- Instalar termostatos inteligentes, que optimizan el uso de calefacción y refrigeración.
- Aislar ventanas y puertas, evitando así una pérdida de energía.
El repunte en la facturación de la luz puede suponer una complicación para miles de personas, en la necesidad de reajustar sus cuentas para poder hacer frente a los aumentos que se han originado después de la entrada de este nuevo año 2025. Con las medidas descritas, se podrá generar un ahorro importante en la mensualidad de la factura, paliando el efecto de la subida que ha tenido el precio de la electricidad.
Te puede interesar
-
Precio de la luz hoy, 15 de abril de 2025: estas son las horas más baratas y más caras
-
Precio de la luz hoy, 14 de abril de 2025: esta es la hora más barata y más cara
-
Precio de la luz hoy, 11 de abril de 2025: estas son las horas más baratas y más caras
-
Precio de la luz hoy, 10 de abril de 2025: esta es la hora más barata y más cara
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían ahora las reservas de oro vendidas en 2007?
- 2 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 3 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 4 Los Iniesta vuelven a perder dinero con su bodega
- 5 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 6 Los silencios de los diplomáticos españoles en tiempos de Albares: “Se induce a una psicosis que amordaza y lleva a la autocensura”
- 7 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 8 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 9 Emma García: su entrevista más íntima y personal