Desde el 1 de abril de 2025, entrarán en vigor una serie de medidas y modificaciones por parte de la Seguridad Social. Estas medidas afectarán directamente al sector jubilado. Estos cambios alterarán el modo de acceso a la jubilación en sus tres modalidades: parcial, activa y demorada.
¿Cuáles son los cambios?
Desde esa fecha, se implementarán tres cambios significativos en las distintas modalidades de jubilación.
Jubilación parcial
- Se concederá el acceso a la jubilación parcial con contrato de relevo hasta tres años antes de la edad de jubilación.
- Aquellos empleados que decidan comenzar su retiro con más de dos años de anticipación tendrán la opción de disminuir su horario de trabajo entre un 20% y un 33% durante el primer año.
- Los trabajadores con contratos fijos discontinuos tienen la capacidad de servir como sustitutos en este modelo.
- El contrato del empleado sustituto deberá ser indefinido y de jornada completa. Deberá mantenerse al menos dos años después de la terminación de la jubilación parcial del empleado reemplazado.
- Además, aquellos que ya han llegado a la edad ordinaria de jubilación pueden acceder a la jubilación parcial. Podrán hacerlo con una reducción de horario entre el 25% y el 75%. No se requerirá un contrato de relevo.
Cambios en la jubilación activa
- Se ha suprimido la necesidad de tener una carrera de cotización completa para acceder a esta opción. Esto facilita su acceso a los empleados con historiales laborales más cortos o intermitentes.
- Será posible la coexistencia progresiva de un porcentaje mayor de la pensión con la ejecución de un trabajo. Comenzará en 45% en el primer año, 55% en el segundo, 65% en el tercero, 80% en el cuarto y 100% desde el quinto año.
Jubilación demorada
A partir del segundo año de demora de la jubilación, será suficiente haber contado con al menos seis meses de cotización. Esto permitirá acceder a los incentivos económicos sin necesitar el mínimo de un año de cotización.
¿Cuál es el objetivo de estos cambios?
Elma Saiz Delgado, Ministra de de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, expresa que las novedades presentadas se orientan en la búsqueda de una serie de objetivos, entre los cuales destacan: la mejora de la compatibilidad para personas que quieran cobrar una pensión al mismo tiempo que realizan un trabajo; una nueva regulación para el acceso a la jubilación dirigida a las personas que cobran pensiones por haber realizado actividades de alta peligrosidad y; para buscar un mejor aprovechamiento de los recursos con el objetivo de recuperar la salud de las personas que cotizan.
Te puede interesar
-
Precio de la luz hoy, 14 de abril de 2025: esta es la hora más barata y más cara
-
Hacienda recuerda cuáles son los pensionistas obligados a presentar la declaración de la renta
-
Precio de la luz hoy, 11 de abril de 2025: estas son las horas más baratas y más caras
-
Este es el dinero que Hacienda podría devolver a los mutualistas
Lo más visto
- 1 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 2 Isabel Preysler y Vargas Llosa: una relación que acabó por celos
- 3 La reacción de Isabel Preysler a la muerte de Mario Vargas Llosa
- 4 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 5 Trump ya tiene 'arma' para controlar la economía: el gas
- 6 Más Madrid rechaza homenajear a Vargas Llosa por conservador
- 7 Horario de Mercadona en Semana Santa 2025
- 8 “Tú sabes que a Mario le gustan las putas”, la supuesta traición de Gabo a Vargas Llosa que acabó en puñetazo
- 9 El deportado por España que sobrevivió 10 años a las torturas de Marruecos