El presidente ejecutivo de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha alertado de un incremento repentino de los precios energéticos de más de un 25 % si España repite el "gran error" cometido por Alemania de cerrar sus plantas nucleares.
En declaraciones publicadas este jueves por el diario británico 'Financial Times' (FT), el directivo considera que los ciudadanos españoles pagarían precios mucho más elevados y obtendrían un sistema menos confiable si el Gobierno sigue adelante con sus planes de clausurar paulatinamente para 2035 los siete reactores nucleares que operan en el país, según informa EFE.
"¿Podemos, como europeos, estar en posición de renunciar a aquellos recursos energéticos naturales, simplemente por un cuestión de ideología? ¿O tenemos que ser pragmáticos, como los americanos?", se pregunta en la entrevista con el FT.
Agrega, remitiéndose a datos difundido la semana pasada por PWC, que "los españoles pagarán (por el cierre de las plantas nucleares). Si estas cierran, tenemos análisis que apuntan a que los precios de los minoristas aumentarán entre un 25 % a un 30 %".
Según la citada consultora, en un escenario sin nuclear, los ciclos combinados tendrían que suplir prácticamente toda la pérdida de generación, lo que supondría un aumento del precio mayorista de la electricidad de unos 37 €/MWh, incrementándose la factura eléctrica en un 23 % para el sector doméstico y la pequeña y mediana empresa y en un 35 % para la industria.
De hecho, considera que la energía nuclear supone un ahorro al consumidor medio en la factura de casi 8.000 millones de euros al año.
Además, calcula que prescindir del parque nuclear supondría emitir 21 millones de toneladas de CO2 adicionales cada año a la atmósfera, al tiempo que el suministro de electricidad se vería comprometido en situaciones de alta demanda y baja producción renovable, tal y como ya ha ocurrido en el pasado.
Sánchez Galán insta al Ejecutivo español a no replicar el "gran error" de Alemania, cuyo nuevo Gobierno ha prometido explorar si sería posible ahora resucitar las tres plantas nucleares clausuradas en ese país en 2023.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 2 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 3 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 4 La Promesa: RTVE confirma la duración de la última temporada
- 5 Motosierra Trump EEUU dejará de contribuir a la OTAN y la ONU
- 6 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 7 ¿Es posible quitar la IA de WhatsApp?
- 8 Carmen Pano, en la Audiencia Nacional: "Cuando Aldama me dice que hay que llevar el dinero a Ferraz no me dice para qué es"
- 9 Bolaños se desvincula de la contratación de la asesora de Begoña
hace 4 semanas
El lobby nuclear está apretando pero n dice quien paga el alargar la vida de una nuclear, yo l9 se, quieren dinero público