El Ayuntamiento de Madrid, mediante la organización del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Hacienda, ha abierto una subasta de 248 vehículos retirados del servicio público para ofrecerles un segundo uso. La subasta será gestionada por la empresa International Auction Group, S.L. Esta empresa fue seleccionada a través del proceso público de licitación. La subasta se llevará a cabo a través de la página web de la empresa.
¿Qué se va a subastar?
Se pondrán a disposición 248 vehículos con un costo inicial de 180 euros para las motocicletas, 300 euros para los coches y 500 euros para furgonetas. El evento de oferta incluye, adicionalmente, unidades de transporte público y equipos de camiones y máquinas municipales inactivas. Entre ellas hay volquetes, camiones con tolvas, barridos o un excavador de palas. Otros equipos también serán ofertados para ser chatarrizados y destinados a la provisión de componentes de repuesto.
Todos los vehículos que integrarán la subasta han sido previamente sometidos a un proceso de despersonalización de características municipales corporativas tales como pegatinas, gráficos de vinilo, cimas de policía o puentes lumínicos. Han sido limpiados y, en algunas situaciones, han sido sometidos a ligeras intervenciones para mejorar su condición.
Apoyo a la economía circular
Con esta subasta, el órgano gubernamental local demuestra su apoyo a la economía circular a través de una licitación pública y justa, proporcionando todas las garantías para los adquirentes de los vehículos, al mismo tiempo que recobra una porción de la inversión monetaria inicial y disminuye los gastos de almacenaje y vigilancia en las propiedades del municipio. Además de esto, fomenta la reutilización de materiales, con el fin de alargar su vida útil con la compraventa de segunda mano.
Proceso de pujas
En el periodo en el que se aceptan ofertas, los vehículos también pueden ser inspeccionados personalmente en las facilidades que la empresa ha puesto a disposición para el proceso. Estas se ubican en San Martín de la Vega, especificamente en Polígono Industrial Aimayr, calle del Cobre, 7. Las fechas para realizar estas inspecciones son los días 25 y 26 de marzo, y 3, 4 y 5 de abril. Los horarios son de 9:00 h a 14:00 h por las mañanas, y de 15:30 h a 18:30 h por las tardes. La excepción es el sábado 5 de abril, en que solo estará disponible en horario de mañana.
Aquellos que estén interesados tienen a disposición toda la información referente a la subasta en el sitio web de la empresa. Pueden hallar el estado de los vehículos, imágenes detalladas y el total de los costos asociados con la trasferencia de propiedad.
Cuándo inicia la subasta
La subasta iniciará el próximo 27 de marzo, de manera online, a través de la web de International Auction Group, S.L. (IAG), empresa seleccionada en el proceso de licitación dentro del marco de la Ley de Contratos del Sector Público. Se admitirán las pujas de dichas subasta por los 248 vehículos en el plazo comprendido desde el 27 de marzo hasta el 10 de abril a las 10:00 horas.
Te puede interesar
-
El oro del Banco de España que vendió Zapatero valdría ahora 9.669 millones de euros más
-
La nueva función en los cajeros automáticos: paga en efectivo y te devuelven el cambio vía Bizum
-
Así puedes fraccionar el pago de la declaración de la renta 2024
-
Tramos del IRPF 2025: cuánto te deben retener mensualmente en la nómina
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían ahora las reservas de oro vendidas en 2007?
- 2 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 3 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 4 Los Iniesta vuelven a perder dinero con su bodega
- 5 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 6 Los silencios de los diplomáticos españoles en tiempos de Albares: “Se induce a una psicosis que amordaza y lleva a la autocensura”
- 7 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 8 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 9 Emma García: su entrevista más íntima y personal