El Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes aprobó este martes ampliar la gratuidad del abono transportes para la Comunidad de Madrid. Esta medida se orienta hacia ciertos sectores de la población.
Adiós a las ayudas en julio
Actualmente, la Comunidad de Madrid cuenta con ayudas considerables para el transporte público. Desde comienzos de 2022, cuando estalló la guerra en Ucrania, se tomaron numerosas medidas económicas y medioambientales. Estas medidas buscaban reducir el impacto sobre los ciudadanos.
Estas ayudas tienen como estrategia combatir el cambio climático y promover la descarbonización de las ciudades. La fomentación del uso del transporte público consigue reducir la utilización de vehículos privados y a su vez, disminuir los gases de efecto invernadero.
A día de hoy, las ayudas prosiguen, incluyendo descuentos significativos. Se ofrece un 60% de descuento en el abono transporte mensual y un descuento del 50% para la tarjeta multiviaje. Estas ayudas dejan de estar vigentes a partir del 1 de julio, a no ser que se anuncien nuevas prórrogas o modificaciones.
¿A qué sectores afecta el abono transporte gratuito?
Ayer se aprobó que las personas que utilizan el abono transporte infantil, es decir, hasta los 14 años, puedan usar el transporte público de manera gratuita. Además de este sector, las personas mayores de 65 años también seguirán contando con esta ventaja. Esta medida entrará en vigor a partir del 1 de julio y beneficiará a más de un millón y medio de personas.
Antes de esta nueva medida, los menores de 4 a 7 años contaban con la posibilidad de viajar de manera gratuita por el transporte público. Sin embargo, las personas mayores de 65 años contarán con la misma condición de gratuidad para toda la red de transportes de la comunidad.
Te puede interesar
-
El oro del Banco de España que vendió Zapatero valdría ahora 9.669 millones de euros más
-
La nueva función en los cajeros automáticos: paga en efectivo y te devuelven el cambio vía Bizum
-
Así puedes fraccionar el pago de la declaración de la renta 2024
-
Tramos del IRPF 2025: cuánto te deben retener mensualmente en la nómina
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían ahora las reservas de oro vendidas en 2007?
- 2 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 3 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 4 Los Iniesta vuelven a perder dinero con su bodega
- 5 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 6 Los silencios de los diplomáticos españoles en tiempos de Albares: “Se induce a una psicosis que amordaza y lleva a la autocensura”
- 7 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 8 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 9 Emma García: su entrevista más íntima y personal